
María Gil
La Encyclopædia Britannica, la enciclopedia más importante y reconocida del mundo, ha reafirmado su uso del nombre “Golfo de México”, manteniendo la denominación histórica que se ha utilizado durante más de cuatro siglos. Esta decisión llega en medio de debates y presiones por parte de sectores que han intentado modificar o replantear la nomenclatura geográfica de este cuerpo de agua.
Desde su primera edición en 1768, Britannica ha documentado con precisión la historia y geografía del mundo, estableciendo que el término “Golfo de México” ha estado en uso por más de 425 años. Este nombre, ampliamente aceptado en la cartografía y literatura histórica, es un reflejo del reconocimiento internacional de la identidad geográfica de la región.

El Golfo de México es una de las cuencas oceánicas más importantes del planeta, con una relevancia histórica, económica y ecológica de primer orden. Su nombre no solo es una referencia geográfica, sino que también forma parte del acervo cultural y político de América. La determinación de Britannica de mantener esta denominación subraya el peso de la historia y la tradición en la nomenclatura geográfica mundial.
En tiempos donde la información puede verse distorsionada por intereses políticos o revisionismos cuestionables, la postura de Britannica se convierte en un respaldo fundamental para la precisión histórica. Su permanencia como referente del conocimiento riguroso y bien documentado confirma que, al menos en lo que respecta a la enciclopedia más prestigiosa del mundo, el Golfo de México seguirá siendo llamado como siempre ha sido: Golfo de México.