Noroña desafía a la SCJN y entrega lista definitiva de candidaturas judiciales al INE



Alonso Quijano

El senador Gerardo Fernández Noroña entregó este martes al Instituto Nacional Electoral (INE) los listados definitivos con 4,223 candidaturas para las elecciones judiciales del próximo 1 de junio, en un acto que él mismo calificó como un “nuevo camino para la humanidad”. Sin embargo, su intervención no estuvo exenta de polémica, ya que arremetió contra los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a quienes acusó de actuar de manera “facciosa” y aseguró que no acatará sus resoluciones en caso de que el proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena sea aprobado.

“La Corte es intrascendente, se condenó a la intrascendencia al violar la Constitución”, afirmó el senador, siempre dispuesto a la confrontación política. En su opinión, cualquier resolución del máximo tribunal en contra del proceso judicial-electoral carece de validez, pues a su juicio, la SCJN ha perdido legitimidad. “No es un desacato: lo que determinan es ilegal (…) La Corte puede decidir que el sol no salga mañana, y el sol la va a desacatar”, sentenció con su característico estilo.

Durante su comparecencia ante los medios, posterior al acto protocolario en el INE, Fernández Noroña destacó que el proceso de selección de aspirantes “salió muy bien”, aunque admitió que ningún procedimiento está exento de errores. “Pudo haber errores y lo lamentamos”, reconoció. No obstante, minimizó las más de 100 impugnaciones que algunos aspirantes presentaron ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por presuntas irregularidades en la designación de candidatos. “Que haya habido 100 impugnaciones no dice nada”, sostuvo, restando importancia a las inconformidades.

Las listas entregadas al INE incluyen mil 430 candidaturas seleccionadas por el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, mil 416 por el Poder Legislativo y 955 adicionales determinadas por el Senado, después de la suspensión del comité evaluador del Poder Judicial. Además, se suman 195 jueces y 195 magistrados en funciones que obtuvieron pase directo a la elección, así como 11 interinos del Consejo de la Judicatura y 21 jueces adicionales.

En la ceremonia oficial, los consejeros electorales celebraron la entrega de las listas sin hacer referencia a los temas más controversiales del proceso, como las impugnaciones o el recorte presupuestario que la mayoría legislativa de Morena impuso al INE. El consejero Jorge Montaño Ventura, presidente de la comisión encargada de organizar la elección, destacó los “retos” y “áreas de oportunidad” que enfrenta el proceso, pero aseguró que se llevó a cabo un “proceso electivo de excelencia” y que todos los aspirantes “se sometieron a un riguroso proceso de selección”.

Con las candidaturas formalmente entregadas y el proceso avanzando, el desafío de Noroña a la SCJN y la incertidumbre jurídica en torno a la constitucionalidad del procedimiento siguen marcando el rumbo de una elección inédita en la historia del país.

VIDEO: