Pintas en busto de Ben Gurrión en Pachuca durante protesta en apoyo a Palestina



Ricardo Montoya.

En el marco de una manifestación para exigir el fin del “genocidio” que, según los activistas, comete Israel contra el pueblo palestino, un grupo de manifestantes intervino con grafitis el busto de David Ben Gurrión, ubicado en un parque de la capital hidalguense.

La escultura del fundador del Estado de Israel ha permanecido durante dos décadas en un parque que lleva su nombre, situado cerca del teatro Gota de Plata. Durante la protesta, varios participantes —algunos con el rostro cubierto con pasamontañas— pintaron con aerosol rojo una esvástica en la frente del busto y escribieron consignas como “¡Viva Palestina libre!” en el pedestal.

Elementos de la policía arribaron al lugar para intentar impedir la acción, pero no lograron detener a los manifestantes. Mientras unos realizaban las pintas, otros golpeaban tambores y cacerolas al tiempo que lanzaban consignas contra la ocupación militar israelí en la Franja de Gaza.

Entre las pancartas destacaba una con la leyenda “Israel secuestró mexicanas”, en alusión a la detención de activistas mexicanos y de otras nacionalidades que viajaban en un barco con ayuda humanitaria rumbo a Palestina.

Los inconformes cuestionaron que México mantenga relaciones diplomáticas con Israel, pese a las violaciones a los derechos humanos que —aseguran— comete el ejército israelí contra la población palestina. Por ello, exigieron al Gobierno Federal retirar al embajador de Israel en México.

Asimismo, solicitaron a las autoridades estatales retirar el busto de Ben Gurrión y cambiar el nombre del parque. Esta área recreativa fue construida a inicios de la década de 2000 con donaciones de la comunidad judía de Hidalgo.