El papa Francisco ha nombrado a la monja italiana Raffaella Petrini como presidenta de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, convirtiéndola en la primera mujer en asumir este cargo de máxima responsabilidad en la administración civil del Vaticano. Petrini, de 56 años, tomará posesión el 1 de marzo, sucediendo al cardenal español Fernando Vérgez Alzaga, quien se jubila al cumplir 80 años.
Este nombramiento histórico se enmarca en los esfuerzos continuos del papa Francisco por promover la participación de las mujeres en roles de liderazgo dentro de la Iglesia Católica. Desde el inicio de su pontificado en 2013, la representación femenina en el Vaticano ha aumentado del 19.3% al 23.4%, reflejando un compromiso con la inclusión y la equidad de género.
Raffaella Petrini es miembro de la Congregación de las Hermanas Franciscanas de la Eucaristía. Nacida en Roma el 15 de enero de 1969, es licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad Libre Internacional Guido Carli y doctora por la Universidad Pontificia Santo Tomás de Aquino, donde ha impartido clases de Economía del Bienestar y Sociología de los Procesos Económicos.
Antes de su nuevo cargo, Petrini se desempeñó como secretaria general de la Gobernación del Vaticano desde 2021, siendo la primera mujer en ocupar esa posición. Además, en 2022 fue nombrada miembro del Dicasterio para los Obispos, participando en el proceso de selección de obispos, lo que marcó un hito en la inclusión femenina en decisiones eclesiásticas de alto nivel.
El papa Francisco ha destacado la importancia de eliminar la mentalidad "clerical y machista" en la Curia, afirmando que "las mujeres saben gestionar mejor que nosotros". Este nombramiento refuerza su visión de una Iglesia más inclusiva y equitativa, donde las mujeres asuman roles clave en la toma de decisiones y en la administración eclesiástica.
La designación de Raffaella Petrini como gobernadora del Vaticano representa un paso significativo hacia la igualdad de género en la Iglesia Católica, abriendo camino para futuras generaciones de mujeres en posiciones de liderazgo dentro de la institución.