
Con sueldos de 50 mil, Omar Padilla y otros 7 regidores exigen moches, "aviadurías" e intentan remover funcionarias sin pruebas
El panista es investigado por un fraude que cometió cuando fue Presidente del Concejo Municipal de Epazoyucan en 2020
Ricardo Montoya
En lo que es un claro caso de violencia política de género, ya que no tienen ninguna facultad para hacerlo, siete de los 11 integrantes de la Asamblea Municipal de Epazoyucan, hicieron una votación ilegal por la destitución de la Contralora Municipal, Rosa Erika Pacheco, la Directora de Cultura, María del Carmen Orta Godínez y la titular de la Instancia de la Mujer, Beatriz Vargas Pelaez sin presentar ninguna prueba de las supuestas irregularidades ni haberlas citado previamente a comparecer para explicar las presuntas anomalías.
Omar Padilla Palacios y María Teodora Islas del PAN; José Antonio Viveros de Morena;Alma Rosa Escorcia y Dolores Gómez del PANALH, Lorena Camacho del PVEM así como Beatriz García del PRI son los regidores, que han formado una verdadera pandilla de rufianes que además de subirse el sueldo a 50 mil pesos mensuales, quieren obligar al alcalde Carlos Montaño a colocar en la nómina a "aviadores" y a que les "afloje" moches para que le aprueben iniciativas a lo cual el edil se ha negado. En contraste, mantuvieron los sueldos de los secretarios de municipio en miserables diez mil pesos o menos al mes.
A pesar de que la Ley Orgánica Municipal no autoriza a los regidores ni a los síndicos someter a votación la permanencia o no de algún funcionario o funcionaria ya que es una facultad exclusiva del Presidente Municipal Carlos Montaño ( y eso siempre y cuando se sujete a los lineamientos que marca la ley), en la sesión del Cabildo del pasado jueves 10 de abril los siete regidores antes mencionados obligaron al secretario del ayuntamiento José Manuel Herrera a realizar la votación.
Lo hicieron pese a que la síndica Luz Elena Estrada Ubilla, les advirtió que era ilegal.
"Siento que estamos haciendo mal uso de nuestras atribuciones; (necesito) decirle a la población que nosotros no tenemos ninguna facultad para destituir a ninguna directora; me abstengo porque sé que esto va a traer consecuencias jurídicas, consecuencias laborales, consecuencias de acciones de derecho y yo como Síndica me abstengo porque no quiero estar en esa responsabilidad ", dijo Luz Elena Estrada.

Dicho argumento fue secundado por los regidores Isidro Meneses y Karla Ortiz, quienes se pronunciaron en el mismo sentido agregando que no tenían los elementos suficientes en el supuesto mal actuar de las directoras.
Después de la votación, la síndica reiteró "no está dentro de mis facultades y no quiero estar sometida a la Ley de Responsabilidades del Servicio Público".
En tanto el Presidente Municipal Carlos Montaño Rodríguez, enfatizó que no iba a aceptar ningún tipo de extorsión por temas económicos.
Aclaró que hubo una aprobación en el aumento de salarios, cuando fue interrumpido por los 7 regidores rufianes de oposición al pedirle que dijera a que se refería con el tema económico a lo que el edil contestó que "piden dinero para gasolina y viáticos, lo cual se les ha negado y por eso están enojados" y recurren al golpeteo político.
A la directora de cultura, Carmina Orta la pretenden correr porqué simplemente hizo uso de su derecho a participar en la manifestación del 8 de marzo, Día Internacional contra la violencia a las Mujeres.
En el caso de Beatriz Vargas, de la Instancia de la Mujer, la regidora del PVEM Lorena Camacho, (incondicional de la excandidata a la alcaldía Angela Delgadillo) pidió que fuera destituida por la queja de un sujeto señalado de haber golpeado a su esposa que fue ayudada por la funcionaria .
Según lo que Lorena Camacho comentó, Beatriz Vargas se excedió en sus funciones, al haber ayudado a que el violento individuo hubiera entregado a su hija menor a su madre a la que había echado a golpes y patadas de su casa.
A la contralora de malos manejos aunque no supieron decir cuáles.
Minutos después de que acabó la sesión, pasquines cibernéticos que hace un año promovieron la campaña del panista Omar Padilla Palacios comenzaron a difundir de forma distorsionada la información de lo que había ocurrido en el Cabildo, omitiendo la advertencia que hizo la sindica de qué tal solicitud de destitución es ilegal.