En Hidalgo, por oponerse a contratación de intérpretes de narcocorridos, pobladores de Mecatlán retuvieron a maestro de COBAEH



Ricardo Montoya.

Isaac López Vargas, maestro de inglés y ciencias sociales del Colegio de Bachilleres de Hidalgo (Cobaeh) plantel Santa Teresa, fue retenido por siete horas en la cárcel ubicada en la delegación de la localidad indígena de Mecatlán, municipio de Yahualica, Hidalgo según comentó, por manifestar su inconformidad a los vecinos de ese poblado a que hubieran bloqueado una carretera para obligar a las autoridades municipales a darles 7 millones de pesos para contratar, para la fiesta patronal a grupos musicales y cantantes que interpretan "narcocorridos".

El docente, egresado de la facultad de sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), desde el interior de la celda de la galera, sentado en el piso de cemento, y con su playera con los logos del Cobaeh, hizo una transmisión en vivo por facebook con su teléfono celular durante la cual afirmó estar "orgullosamente encerrado en la delegación de Mecatlán" por su postura de no avalar que los vecinos exigieran recursos para la contratación de este tipo de grupos musicales en lugar de pedir para la construcción de un pozo de agua potable; de bibliotecas o de otras obras.

"A mi y otras personas nos parece absurdo, nos parece un berrinche, lo que está haciendo la comunidad de Mecatlán, porque están peleando para que la presidencia municipal les de 7 millones de pesos para traer grupos que cantan narcocorridos; grupos que reproducen la violencia; incitan al consumo de drogas y como profesor de nivel bachillerato pues estoy preocupado por los problemas psicológicos y sociales que la narcocultura está está contaminando en nuestra juventud", dijo en entrevista Issac López, quien también es cantautor de música tradicional, y cuyo nombre artístico es "Kuamomojtli" que en náhuatl significa tecolote.

Relató que la tarde del pasado miércoles al trasladarse a un evento por el día del maestro convocado por la presidencia municipal de Yahualica, al pasar por Mecatlán, notó que los vecinos habían bloqueado la carretera federal México -Tampico.

Dijo que algunos de los docentes que sí habían logrado acudir al evento,al momento de intentar regresar a sus comunidades, los vecinos de Mecatlán los despojaron de los regalos que habían ganado en una rifa además de impedirles el paso.

Fue entonces que Isaac López manifestó no estar de acuerdo con la acción, particularmente porque estaba encaminada a conseguir recursos para la contratación de los intérpretes de narcocorridos por lo que fue retenido y llevado a la galera.

Al final, ante la falta de argumentos para justificar su detención, fue liberado alrededor de las 22 horas sin que los pobladores le hubieran cobrado ninguna multa tal y como acostumbran algunas localidades de la región sustentados en sus usos y costumbres.

BLOQUEAN CARRETERA EN DEMANDA DE RECURSOS PARA FIESTA PATRONAL.

La noche del 27 de abril, Francisca Lara Presidenta Municipal de Yahualica y cuatro funcionarios de su administración fueron retenidos en la misma galera por los vecinos de Mecatlán para obligarla a designar 7 millones de pesos para la fiesta patronal.

Luego de varias horas de estar encerrada en la cárcel del pueblo, la presidenta y sus colaboradores fueron liberados.

La alcaldesa dijo que no era posible aceptar esa demanda ya que la cantidad que exigían rebasa por mucho la capacidad financiera del municipio.

No obstante dijo que se buscaría llegar un acuerdo con la gente de Mecatlán.

Ante el fracaso de las mesas de negociaciones, el miércoles los vecinos de Mecatlán bloquearon la carretera México -Tampico en el tramo que une a esa comunidad con la cabecera del vecino municipio de Atlapexco.

Tras mantener bloqueada la vía por 48 horas, la madrugada de este viernes los pobladores de Mecatlán liberaron la vía.

No obstante antes de marcharse, hicieron zanjas y causaron otros daños al asfalto tras amenazar con volver a bloquearla en caso de que no se les entregue la cantidad que exigen para su fiesta patronal.

VIDEO: