
Ricardo Montoya
Este jueves 7 de mayo, en la cuarta ronda de votación realizada durante la mañana, el Colegio Cardenalicio eligió al nuevo Papa. La fumata blanca apareció a las 11 de la mañana, hora del centro de México (18 horas de Italia), anunciando al mundo la elección del sucesor de Francisco.
León XIV, el nuevo Pontífice, se convierte en el segundo Papa del continente americano y el primero con raíces tanto estadounidenses como peruanas. Su elección marca un hito en la historia de la Iglesia Católica, al consolidarse como un líder que representa la diversidad y la integración de culturas en el contexto actual del catolicismo.
La noticia ha causado un fuerte impacto tanto en América como en Europa, destacándose no solo su perfil multicultural, sino también el contexto en el que llega al cargo, en un momento de renovación y reflexión para la Iglesia. La elección de León XIV parece responder a la necesidad de una figura que pueda conectar con distintas realidades sociales y espirituales en el ámbito global.
El Vaticano aún no ha emitido un comunicado oficial detallando los primeros pasos del nuevo Papa, pero se espera que en las próximas horas León XIV se dirija al mundo desde el balcón de la Basílica de San Pedro para ofrecer su primer mensaje como líder de la Iglesia Católica.