Un cambio sin precedentes ha llegado a la ley mexicana: la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que los fondos de ahorro para el retiro ya no estarán protegidos cuando haya una deuda alimentaria de por medio.
Esta decisión histórica rompe con la idea de que los recursos para el retiro eran intocables, incluso si existía un adeudo por años hacia hijas e hijos abandonados económica y emocionalmente. Ahora, esos fondos pueden ser utilizados para garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes a una vida digna.
El fallo surgió tras el caso de un padre que argumentaba que su pensión estaba blindada por la Ley del Seguro Social. La Corte respondió con claridad: el interés superior de la infancia está por encima de cualquier derecho económico individual.
Con esta resolución, se abre la puerta para que jueces en todo el país autoricen el embargo parcial de las AFORE, incluso antes de que el deudor llegue a la edad de retiro. La decisión ya sienta precedente legal.
Se acabaron los escondites legales. Hoy, la justicia mexicana manda un mensaje firme y claro: no hay jubilación que valga más que el bienestar de tus hijos.