El Sistema Cutzamala alcanzó un nivel de almacenamiento del 64.90 % al 13 de agosto de 2025, el más alto en este periodo de los últimos cinco años, según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El avance es significativo si se compara con años previos: en 2024 el registro era de 37.52 %, en 2023 apenas 35.46 % y en 2022 y 2021 se mantenía en torno al 47 %.
La recuperación se atribuye a una temporada de lluvias excepcional. Entre el 4 y el 11 de agosto, el sistema ganó alrededor de 15 millones de metros cúbicos, sumando nueve semanas consecutivas de crecimiento.
Las principales presas —Villa Victoria, Valle de Bravo y El Bosque— superan actualmente el 50 % de llenado. Valle de Bravo lidera con más del 76 %, lo que contribuye a un volumen total superior a 507 millones de metros cúbicos, casi el doble de lo que se tenía en la misma fecha de 2024 (285 millones).
El 10 de agosto se registraron lluvias catalogadas como “históricas”: en el Zócalo capitalino cayeron 84 milímetros, de los cuales 50 milímetros ocurrieron en solo 20 minutos.
En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno Clara Brugada destacó: “Con tanta lluvia, no vamos a sufrir por falta de agua el próximo año”. Por su parte, el secretario de Gestión Integral del Agua de la CDMX, José Mario Esperanza, aseguró que este resultado es “una muy buena noticia” y representa más del doble del almacenamiento del año pasado.
Aunque el panorama actual es alentador, especialistas y autoridades subrayan que la gestión responsable del recurso sigue siendo clave, ya que fenómenos como sequías o cambios climáticos repentinos podrían revertir la tendencia positiva.