Abandono oficial en la sierra de Hidalgo: niña indígena camina 16 kilómetros diarios para ir a la escuela



-La alcaldesa de Jacala únicamente le regaló una mochila con el logo de Nueva Alianza y la diputada local y docente Rosario Guerrero se comprometió con la familia ayudarlas "con algo".

- Según la activista Carolina Guerrero, también se le envió el video a la senadora y aspirante a la gubernatura Simey Olvera, pero no les hizo caso.

Ricardo Montoya

Mientras los discursos oficiales presumen “avances en educación” y “apoyo a la niñez”, en la sierra de Hidalgo la realidad golpea con crudeza: una niña indígena de 9 años tiene que caminar 16 kilómetros diarios para no quedarse sin estudiar, porque las autoridades abandonaron a su comunidad.

Se trata de Yareli Ortiz Rivera, habitante de Rancho Nuevo, una ranchería perdida en la sierra de Jacala, con apenas 27 habitantes. Allí no hay transporte, ni primaria, ni servicios básicos. La única escuela multigrado del CONAFE que funcionaba en el caserío fue cerrada hace tres años por “falta de alumnos”, dejando a la menor sin otra alternativa que emprender a pie un camino de más de dos horas hacia Xiopa, en el municipio vecino de Tlahuiltepa, para asistir a la primaria Rafael Ramírez.

Desde las 5:30 de la mañana, Yareli y su madre, Mercedes Rivera, atraviesan veredas de terracería bajo temperaturas que superan los 30 grados. Cinco horas de trayecto diario para que la niña pueda ejercer un derecho elemental: el acceso a la educación.

La familia pidió ayuda a las autoridades municipales y estatales.

La respuesta, según la activista Carolina Guerrero, quien documentó el caso en un video que envío a este reportero fue insultante. La alcaldesa de Jacala, Kendra Martínez Sánchez, acudió a “visitar” a la niña y le regaló una mochila con el logo de su partido, Nueva Alianza, propaganda que la menor ni siquiera usa.

Por su parte, la diputada local de Morena, Rosario Guerrero, profesora y originaria de Jacala, se limitó a prometerles con ayudarlas con algo cuándo la activista le dijo que estaban pensando hacer una una rifa para juntar dinero.

Según también se le envió el vídeo a la senadora y aspirante a la gubernatura Simey Olvera, pero no les hizo caso.

“Las autoridades saben desde hace tiempo lo que ocurre y no han hecho nada. A Yareli la dejaron a su suerte”, denunció la activista Carolina Guerrero.

Ante la indiferencia oficial, vecinos y activistas iniciaron una campaña para recaudar fondos y comprar una cuatrimoto, de modo que la madre pueda llevar y traer a su hija sin que arriesgue su seguridad. Para ello, se habilitó la cuenta de Banco Azteca 4027660021119088 a nombre de Mercedes Rivera Rivera.

El caso exhibe de nuevo la profunda desigualdad que golpea a la niñez indígena en Hidalgo: mientras en oficinas de gobierno se gastan millones en propaganda, una niña debe caminar kilómetros de terracería porque a los funcionarios no les importa garantizarle su derecho a la educación.

VIDEO: