El Gobierno de México anunció la suspensión temporal de la importación de calzado terminado bajo el programa IMMEX, medida publicada el 28 de junio en el Diario Oficial de la Federación. La decisión, instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca proteger a la industria nacional de la competencia externa.
Entre 2019 y 2024, el sector del calzado acumuló una caída de 3.1% en su PIB y perdió 2.8% del empleo. Solo en 2024, la producción se contrajo 12.8%, con la pérdida de cerca de 11,000 empleos formales. Durante el mismo periodo, las importaciones de calzado terminado bajo IMMEX aumentaron 159% en volumen y 60.3% en valor respecto a 2023.
En la conferencia, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó los avances del Polo de Desarrollo para el Bienestar en Huamantla, Tlaxcala. Con 53 hectáreas y 80% de su espacio comprometido con inversiones nacionales y extranjeras, se espera que genere 6,000 empleos directos a partir de 2026. El proyecto incluye impulso a la agroindustria, turismo, educación y un Centro de Educación y Cuidado Infantil para madres trabajadoras.
La presidenta Sheinbaum señaló que estos polos forman parte del Plan México, cuyo objetivo es fortalecer la producción y el mercado interno, asegurando que los proyectos industriales se acompañen de servicios básicos, educación y bienestar para las comunidades cercanas.