
Ricardo Montoya
Habitantes de El Tejocote y San Pedro Tlaquilpan del municipio de Zempoala, Hidalgo señalaron que de forma ilegal, el exalcalde priísta Héctor Meneses Arrieta primo del exgobernador Omar Fayad Meneses se apropió en 2015 de forma ilegal de una pequeña presa que hasta hace unos años abastecía de agua potable a la comarca.
La presa tiene aproximadamente 40 hectáreas y de acuerdo a los vecinos, es propiedad comunal desde 1935.
Para evitar que los vecinos El Tejocote y San Pedro Tlaquilpan ingresarán a la presa para disponer del agua como lo hacían sus padres, abuelos y bisabuelos, el exalcalde en 2017 mandó colocar una malla ciclónica en las orillas de la pequeña represa.

Por ese motivo los vecinos, en su mayoría dedicados a la crianza de borregos, ya no tienen la manera de darles de beber a sus borregos y otros animalitos.
Rosendo Chávez, uno de los vecinos,dijo que a consecuencia de que el exalcalde se apropió de la pequeña presa, no pudieron enfrentar la sequía que azoló la entidad en los años 2022, 2023, y 2024 ya que mientras el exedil contaba para su uso exclusivo de agua almacenada en la presa, ellos no tenían forma de darles de beber a sus borregos ni para su aseo y otras necesidades básicas.
Geronimo Sánchez Ramos, otro de los pobladores dijo que Héctor Meneses llegó a plantear a los vecinos
Para colmo, los pobladores señalaron que el exedil además de haberlos despojado de la presa,se apropió además de cuatro hectáreas de tierras comunales donde instaló varias bodegas.
Desde que colocó malla ciclónica, los vecinos le han exigido a Héctor Meneses que muestre los documentos que según él, lo acreditan como dueño de la presa y de los terrenos dónde colocó sus bodegas, pero hasta el momento no lo ha hecho.
En cambio, los ejidatarios tienen documentos agrarios que datan de 1935 en que los acreditan como dueños del cuerpo del agua y sus inmediaciones además de unas mojoneras que establecen los límites físicos de los terrenos comunales con los particulares y en cuyo polígono está la presa y las bodegas.
Ante esta situación, los pobladores de ambas localidades exigen la intervención de las dependencias agrarias del gobierno federal para que Meneses Arrieta, a quien califican de cacique, devuelva la presa y los predios.