Normalistas del Mexe toman caseta en Arco Norte; acusan al gobierno de incumplir promesas



Ricardo Montoya

Con botes en mano y consignas de resistencia, estudiantes de la Escuela Normal Rural Luis Villarreal de El Mexe tomaron durante cuatro horas la caseta Pachuca de la autopista Arco Norte. Durante el tiempo que duró la toma, el peaje fue liberado por completo: ningún automovilista pagó un solo peso, aunque algunos dejaron monedas de manera voluntaria.

Los normalistas denunciaron que el gobierno federal y estatal siguen sin cumplir los compromisos asumidos para la reapertura total de la institución, entre ellos la devolución de las 72 hectáreas de tierras que en 1926 les entregó el presidente Plutarco Elías Calles y que, en 2008, fueron despojadas ilegalmente para reasignarlas a la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero, tras el cierre forzado de El Mexe ordenado por Miguel Ángel Osorio Chong.



“Nos quieren devolver menos de 20 hectáreas, cuando se necesitan terrenos amplios para aulas, laboratorios, dormitorios y prácticas agrícolas”, reprocharon los estudiantes, quienes recordaron que el decreto de Calles nunca fue derogado y, por tanto, las tierras siguen siendo patrimonio de la Normal.

También acusaron al gobierno de incumplir con la construcción de la segunda etapa de dormitorios, necesarios para albergar a los casi 400 jóvenes de bajos recursos que cursan ahí sus estudios. Si bien este año se entregaron dos módulos con 108 habitaciones, los normalistas consideraron que son insuficientes y que la promesa de terminar el proyecto quedó en el aire.

Otra demanda que permanece sin respuesta es la puesta en marcha del comedor estudiantil, que aseguran debería funcionar al cien por ciento y no de manera parcial.

Los jóvenes recalcaron que los compromisos fueron aceptados tanto por la Federación como por el Estado, pero hasta ahora sólo se han quedado en papel, incumpliendo incluso la palabra del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien prometió la reapertura de El Mexe.

Al lugar acudió Luis Alfonso Rodríguez Rivera, representante de la Secretaría de Gobernación de Hidalgo, con quien dialogaron apenas unos minutos. Sin embargo, la protesta no se detuvo: tras liberar la caseta, los normalistas emprendieron una marcha rumbo a la capital del estado para visibilizar lo que consideran una traición y una burla oficial a la historia de lucha de El Mexe.