
Por Ricardo Montoya
El pasado 1 de septiembre, el magistrado Víctor Juárez del Poder Judicial de Hidalgo (PJH), vinculó a proceso penal, por los delitos de presunta violación equiparada y abuso sexual en perjuicio de dos menores de edad, al político, empresario y pastor evangélico A.W.T.L., así como a su esposa E.M.H. Los hechos habrían ocurrido en 2022, cuando las niñas tenían 5 y 8 años de edad.
La nueva resolución de Víctor Juárez se derivó del resultado de la revisión penal foliada con el número 52/2025 del amparo 96/2024, en el que la justicia federal otorgó protección a las menores. Esta decisión fue dictada el 13 de diciembre de 2024 por la jueza Malen Angeles Tovar, titular del Juzgado Segundo del Centro Auxiliar de la Quinta Región con sede en Culiacán, Sinaloa.
En dicha sentencia, Ángeles Tovar revocó los autos de no vinculación que habían favorecido a A.W.T.L. y a su esposa, dictados en marzo de 2023 por la jueza de control de Pachuca, Jannet Montiel y ratificados en dos ocasiones por el mismo magistrado Víctor Juárez, la última en diciembre de ese año.
La revocación se debió a que, de acuerdo con la jueza federal, no se habían tomado en cuenta las declaraciones hechas directamente por las presuntas víctimas ante peritos y el agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR). En esas diligencias, además de señalar a A.W.T.L. y a E.M.H., se mencionó a I.T.L. y E.B., quienes permanecen prófugos desde julio de 2022.
Detenidos en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Pachuca, A.W.T.L. y su esposa solicitaron al Poder Judicial de la Federación la revisión de la sentencia de Ángeles Tovar. La petición fue remitida al Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Noveno Circuito, integrado por los magistrados F.R.G.H. (presidente), Máximo Ariel Torres Quevedo y Juan Carlos Hinojosa Zamora.
Tras nueve meses de análisis, en sesión virtual del 7 de agosto de este año, el tribunal consideró improcedente la solicitud y ratificó la sentencia de Marlén Angeles Tovar, ordenando a Víctor Juárez emitir una nueva resolución tomando en cuenta los testimonios de las menores contra sus presuntos agresores, que anteriormente no habían sido valorados.
Durante la revisión, los magistrados señalaron contradicciones en las declaraciones de A.W.T.L. y E.M.H., quienes admitieron haber llevado a una de las niñas con una psicóloga que detectó comportamientos hipersexualizados, aunque después negaron que hubieran sido víctimas de agresión. También reconocieron que las menores estuvieron bajo su cuidado en abril de 2022, cuando ellas señalaron haber sufrido ataques, en momentos en que su madre, J.T.L., estaba hospitalizada.
El magistrado Víctor Juárez tras la nueva vinculación, solicitó al Ministerio Público requerir la medida cautelar correspondiente ante el juez de control Jesús Anim Opel la cual podría ser prisión preventiva oficiosa. Cabe recordar que el pasado 9 de julio, dicho juez vinculó a proceso a A.W.T.L., E.M.H. y a la diputada local con licencia A.M., hermana de E.M.H., por el delito de presunta violación equiparada instrumentada agravada, en agravio de las mismas víctimas.
Por otra parte, el amparo otorgado previamente a los acusados por un juez del Reclusorio Norte contra la prisión preventiva oficiosa no tiene efectos sobre la nueva vinculación dictada por Víctor Juárez.
Finalmente, A.W.T.L. y E.M.H. fueron citados a comparecer el próximo martes en los juzgados de oralidad de Pachuca para que se determine la medida cautelar correspondiente al segundo auto de vinculación.
De acuerdo con el expediente, A.W.T.L., E.M.H., A.M., I.T.L. y E.B. están señalados en conjunto por 16 presuntos delitos de índole sexual en perjuicio de las dos menores.