
María Gil
14/03/21
El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, aseguró que los jueces federales “actúan con independencia y autonomía”.
El comentario del ministro se interpretó como una respuesta al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien el viernes urgió al Consejo de la Judicatura Federal a revisar el proceder del juez Juan Pablo Gómez Fierro quien suspendió la entrada en vigor de las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica.
Sin embargo, esa independencia judicial se encuentra en duda, ya que las cuentas bancarias de autoridades administrativas, notarios, jueces y magistrados están siendo investigadas por la Fiscalía General de la República al avalar la entrega de notarias a personas allegadas al ex gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz, alterando el periódico oficial del estado para ocultar la convocatoria dirigida a los ciudadanos e impedir que estos participaran, hechos ocurridos horas antes de la entrega del gobierno estatal a Omar Fayad.
Como lo relata el periodista Axel Chávez en "La Historia Oculta de Hidalgo", existen periciales, una de la propia Fiscalía General de la República, emitida cuando Jesús Murillo Karam era procurador y otra particular, las dos concluyen que es imposible determinar la fecha de publicación de la convocatoria por medio de la cual fueron beneficiados con patentes notariales a la mitad del gabinete del exgobernador priista Francisco Olvera Ruiz.
El expediente se encuentra resguardado por la Fiscalía General de la República fuera del estado de Hidalgo, es un caso de privilegios y corrupción en todas las esferas del gobierno.