Anuncian megabloqueo y exigen destitución de altos funcionarios en Hidalgo



Ricardo Montoya.

Transportistas de material pétreo de Hidalgo y de otras entidades realizarán un megabloqueo para paralizar todo el país en los próximos días en caso de que se siga obstruyendo la justicia para las dos infantes violentadas presuntamente por el "pastor" Willy N y su esposa Eva N, la diputada local de Morena, Alhely Medina, Ixtshell N y su cónyuge Eduardo N en 2022 en el municipio de Zimapán, Hidalgo, advirtió Aylén Trejo, tía y representante de las dos víctimas y de su madre.

No reveló la fecha exacta del próximo megabloqueo, pero dijo que será en todo el país "ya que tanto el Secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares, y la Procuraduría de Hidalgo siguen en su postura de seguir protegiendo a Willy N, a Alhely Medina, quien nunca debió ser diputada, y a los otros implicados", aseveró.

Aclaró que el megabloqueo del pasado miércoles y el que se va a realizar en los próximos días no tienen un trasfondo político o gremial.



"El secretario de gobierno, sin tener ninguna base, ha intentado engañar al pueblo de Hidalgo diciendo que el acto de protesta tiene fines económicos, lo cual es una mentira".

"Más bien debería decir qué motivos hay para que él y el gobierno de Hidalgo insistan en defender a Willy N y sus cómplices cuando las pruebas en su contra son abrumadoras y las víctimas los señalan de manera directa".

En entrevista, Aylén Trejo dijo que, luego del bloqueo del pasado miércoles, ella y los abogados de las menores se han reunido con representantes de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), a quienes han planteado la atracción del caso a la Fiscalía General de la República (FGR), así como su intervención para lograr la destitución y sanción del Secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna; del encargado del despacho de la Procuraduría de Hidalgo, Francisco Fernández Hasbun, y de los jueces locales Janet Montiel y Víctor Juárez González.

Las reuniones con los funcionarios de la SEGOB, según Aylén Trejo, se celebraron entre el miércoles y el pasado viernes.

Tras descartar cualquier tipo de reunión o negociación con las autoridades de la PGJH, Aylén Trejo dijo que el procurador de Hidalgo argumentó el mismo miércoles del bloqueo que, en tanto no se resuelva la revisión interpuesta por Willy N de un amparo indirecto otorgado por la jueza Marlen Ángeles Tovar, titular del Juzgado Segundo del Centro Auxiliar de la Quinta Región, con sede en Culiacán, Sinaloa, en el que se otorgó la protección de la justicia federal a favor de dos niñas ante el auto de no vinculación a proceso de la jueza Janet Montiel, no puede hacer ningún tipo de acción legal contra los señalados.

Aylén Trejo sostuvo que de conformidad con sus abogados no existe suspensión del acto concedida por la juzgadora federal, por lo que la Procuraduría de Hidalgo puede realizar investigaciones y solicitar las órdenes de aprehensión que considere necesarias contra los otros señalados por las menores, ya que existen 16 hechos que denuncian las infantes, de los cuales la Procuraduría solo se ha hecho cargo de dos.

"La Procuraduría, con estas maniobras, ha generado una dilación procesal para proteger a los agresores", dijo Aylén.

Agregó que, además de esto, en las declaraciones de las niñas se señala a cinco personas, de las cuales solo se han generado órdenes de aprehensión contra cuatro, es decir, contra Willy, Eva, Ixtshell y Eduardo (los dos últimos aún evadidos), pero no contra Alhely Medina, hermana de la esposa de Willy N.

Ante lo que llamó irregularidades, dijo que es necesaria la atracción del caso a la FGR para que también se ejerza orden de aprehensión contra Alhely, electa como diputada local en los comicios del pasado mes de junio, postulada por la dirigencia estatal de Morena a cargo de Marco Rico, "a quien se le informó que no lo hiciera por los señalamientos que había en contra de la cuñada de Willy Trejo, pero nunca nos hizo caso".

Aylén Trejo dijo confiar en la SEGOB federal "para que el caso sea resuelto estrictamente conforme a lo que marca la ley".

"No queremos que nos favorezcan con alguna anomalía jurídica; estoy segura de que las pruebas aportadas, los peritajes hechos tanto para la Procuraduría de Hidalgo como por la FGR y los testimonios de las niñas son suficientes para enviar a la cárcel a estos delincuentes violadores".

Dijo que, ante la postura del gobierno de Hidalgo de insistir en aseverar que la acusación contra Willy N y sus cómplices es por una supuesta disputa por una herencia, lo cual dijo es falso porque no hay ningún juicio interpuesto sobre esa materia, Aylén descartó cualquier tipo de reunión o búsqueda de acuerdo con la Procuraduría de Hidalgo y el gobierno estatal, ya que el secretario de gobierno es quien está mal informado al gobernador tergiversando lo hechos.