En demanda de seguridad y paz, dos contingentes marcharon este domingo en Tulancingo.


Ricardo Montoya.

Este domingo, dos grupos de ciudadanos marcharon por separado, en horas diferentes en demanda de seguridad y paz social por las principales arterias de la cabecera municipal de Tulancingo.

Esto luego de que la noche del jueves, el empresario Juan Carlos Pérez Hernández, dueño del bar La Cerve de Tulancingo fue asesinado por un grupo de sicarios en las afueras de un gimnasio. Al día siguiente, apareció una narcomanta en un puente peatonal de la carretera México-Tuxpan.  "Eso que le pasó a Carlos le va a pasar a los chapulines", decía el mensaje en aparente alusión al empresario ejecutado.

La madrugada del sábado, tres individuos dispararon en varias ocasiones contra el bar Bloom tras lo cual huyeron en un taxi ; pese a que el lugar estaba repleto de clientes, ninguno resultó muerto ni herido.

Los tres individuos fueron capturados horas después. 

Hace una semana también fue hallado el cadáver de una mujer envuelto en una cobija y con signos de violencia.

Ante esta ola de violencia,uno de los grupos, integrado por cerca de 50 ciudadanos partió a las 12 del día del monumento a Benito Juárez ubicado en el Jardín de la Floresta, frente a la catedral, en el primer cuadro del centro histórico de la ciudad.

En la convocatoria de la marcha, compartida en redes sociales, se anunció que uno de los objetivos era pedir la renuncia de la alcaldesa morenista Lorena García a quien responsabilizaron de la inseguridad.

"No somos boths, queremos paz", se podía leer en la pancarta de una de las manifestantes.

El contingente cerró la circulación vial de la calle General Ignacio Zaragoza de forma momentánea. Allí los manifestantes pidieron a los transeúntes unirse a la marcha.

Por la mañana del mismo domingo, un aproximado de 30 personas realizaron una primer marcha también para exigir paz y seguridad  a las autoridades de los tres niveles de gobierno para Tulancingo.

Los participantes vestían playeras, blusas y chamarras de color blanco.

Cada uno de los manifestantes marchó  sobre el Sendero Intermunicipal con globos blancos en las manos.

Algunos incluso eran acompañados de sus perros.

La movilización inició  en la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE ) de la colonia Jardines del Sur y termino  en la zona de museos del Centro Historico.

Puntualizaron que habían decidido marchar aparte tras asegurar que su marcha era totalmente ciudadana y ajena a partidos y organizaciones políticas.

Bajo este contexto, diversas organizaciones sociales han convocado a otra manifestación para las ocho de la mañana del próximo martes.

Se prevé la toma de la alcaldía y el cierre de la carretera México -Tuxpan en el tramo del crucero al municipio de Acatlán.