Mega bloqueo en demanda de justicia por el presunto abuso de dos menores de Zimapán



Ricardo Montoya

En demanda de avances en las investigaciones por presunto abuso sexual contra dos menores, habitantes y transportistas de Zimapán y otros municipios de la Sierra Gorda de Hidalgo realizaron bloqueos en la ciudad de Pachuca la madrugada de este miércoles. Las protestas tienen como objetivo exigir a las autoridades que esclarezcan las denuncias en las que se encuentran señalados W. T. L., la diputada local A. M. H., así como E. M. H., I. T. L. y E. B. B.

Los bloqueos ocurrieron en puntos clave como Avenida Juárez, en las inmediaciones de la Preparatoria 1 y alrededor de Plaza Juárez, sede del gobierno estatal. También fueron bloqueados el Bulevar Felipe Ángeles a la altura de San Antonio, la carretera Pachuca–Sahagún en San Fernando, el Bulevar Luis Donaldo Colosio en el tramo del Corredor de la Montaña, y el Bulevar Las Torres. Además, la carretera Pachuca–Tulancingo, en Pachuquilla, cabecera municipal de Mineral de la Reforma, también fue cerrada parcialmente.

Los manifestantes, provenientes de municipios como Zimapán, Tasquillo, Pacula, Jacala y otros de la Sierra Gorda, se movilizaron de manera sorpresiva y sin previo aviso, utilizando distintos vehículos. En sus consignas expresaron inconformidad ante la presunta impunidad en torno a las investigaciones que involucran a W. T. L., E. M. H., I. T. L., E. B. B. y a la diputada local A. M. H., quienes han sido señalados en denuncias formuladas por dos menores de edad.

Las acusaciones en su contra se encuentran bajo investigación y han sido materia de análisis judicial. Si bien peritajes y testimonios han sido presentados por las partes acusadoras, los jueces J. M. M. y V. J. G. determinaron en su momento no vincular a proceso penal a los señalados. Sin embargo, en diciembre pasado, una jueza federal concedió un amparo indirecto ordenando la vinculación a proceso y detención de W. T. L. y E. M. H., lo que mantiene abierto el proceso judicial.

En cuanto a la diputada A. M. H., la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo no ha formalizado imputaciones en su contra. No obstante, A. T. L., tía y representante legal de las menores, ha señalado públicamente supuestas irregularidades y protección institucional, alegando que las víctimas también mencionaron a la legisladora en sus declaraciones. Hasta el momento, todos los implicados gozan de la presunción de inocencia conforme al marco constitucional vigente.