Meta ha anunciado un ambicioso proyecto para desplegar 50.000 kilómetros de cable submarino , convirtiéndose en la red más extensa del mundo. Conocido como Proyecto Waterworth , este sistema conectará Estados Unidos, India, Sudáfrica, Brasil y otras regiones clave , fortaleciendo la infraestructura de Internet a nivel global.
La compañía, propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp , busca expandirse más allá de las redes sociales, invirtiendo en inteligencia artificial (IA) y tecnologías de conectividad . Según Meta, esta nueva infraestructura proporcionará "conectividad líder en la industria" , promoviendo el desarrollo económico y la inclusión digital en cinco continentes.
El cable contará con un sistema de 24 pares de fibras ópticas , aumentando su capacidad de transmisión de datos. Actualmente, más del 95% del tráfico de Internet mundial se transporta por cables submarinos, y existen más de 600 sistemas en funcionamiento . Meta ya participa en este sector con el cable 2Africa , un sistema de 45.000 km que conecta múltiples regiones.
Las grandes tecnológicas dominan la infraestructura de Internet
Empresas como Meta y Google han tomado la delantera en la construcción de redes submarinas, un sector antes dominado por compañías de telecomunicaciones nacionales . Google, por ejemplo, planea el primer cable submarino entre África y Australia y ha anunciado una inversión de 1.000 millones de dólares en nuevas conexiones con Japón.
El profesor Vili Lehdonvirta , del Oxford Internet Institute, señala que este cambio demuestra el poder creciente de las grandes tecnológicas , que ahora financian sus propias redes globales. Por su parte, el analista Paolo Pescatore destaca que Meta busca fortalecer su control sobre la conectividad digital, asegurando una mayor integración entre sus plataformas y servicios.
Con este megaproyecto, Meta consolida su papel en el futuro de la conectividad global, sentando las bases para la próxima generación de servicios digitales impulsados por inteligencia artificial y transmisión de datos ultrarrápida .