-Durante la presentación del “Protocolo de Actuación Para Policía Primer Respondiente con Perspectiva de Personas Migrantes y Refugiadas", funcionarios de la CDHEH representaron de manera grotesca a quienes dejan sus países de origen en busca diseño americano en EU.
Ricardo Montoya.
Ana Karen Parra , Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) en su afán de obtener protagonismo a la primer provocación con los temas políticos de moda, presentó un “Protocolo de Actuación Para Policía Primer Respondiente con Perspectiva de Personas Migrantes y Refugiadas" elaborado por ese organismo.
La presentación fue realizada por la misma Ana Karen Parra y sus visitadores en la antigua estación de trenes de Pachuca, hoy Museo del Ferrocarril.
Con el supuesto objeto de representar la situación por la que pasan los migrantes en su camino hacia los Estados Unidos en busca de mejores oportunidades de trabajo, Ana Karen y sus subordinados colocaron una tienda de campaña en uno de los patios de la estación de trenes a la cual se metieron.
Ana Karen, junto con Jacqueline Ordoñez de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH), ambas con trajes sastre y dos visitadores con sacos y corbatas acompañados de la diputada priísta Montce Hernández, quien vestía un tenango.
Bien peinados y arreglados,con sonrisas para posar en las fotos que luego subieron a la página de la cdheh. Para ellos, así viajan los migrantes.
En otra foto, aún más denigrante, aparece otro funcionario de la CDHEH, sobre la antigua vía, vestido con pantalón de casimir y camisa con una enorme mochila sobre sus espaldas de más o menos un metro 30 centímetros de alto y un metro de ancho y lo peor, con unos grandes tenis de talla 128 similares a los de las botargas.
Cabe señalar que la talla del calzado más grande en los varones es del número 32 para México.
También usaron una de las viejas locomotoras que hay en el lugar para supuestamente representar el viaje de los migrantes abordo de la "Bestia". Obvio, los burócratas,bien vestidos y enmedio de risas y poses fotograficas a los reporteros que, desconcertados, acudieron a cubrir la que se supone iba a ser una presentación seria, y solemne del mentado protocolo, derivado de las deportaciones masivas ordenadas en los Estados Unidos por el presidente Donald Trump.
Sin embargo, solo fue una grotesca parodia al calvario por el que pasan los migrantes, diseñado sólo para buscar el lucimiento y protagonismo de Ana Karen cómo cuando intentó hacerse pasar como activista al tratar de posar ante camarógrafos y reporteros gráficos durante la pinta de murales de la CDHEH que realizaron hace dos años activistas de la Mercadita Las Insurgentas, las cuales -particularmente Haide Franco - se lo impidieron.
Por cierto, esos murales fueron cubiertos con pintura blanca sobre la cual posteriormente,Ana Karen mandó pintar otros, lo cual según Haide Franco, representa toda una afrenta al movimiento feminista.