Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio a todos los países



María Gil

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplió este lunes su promesa de imponer un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio, una medida que refuerza su política proteccionista y que podría desencadenar tensiones comerciales a nivel global.

“Hoy simplifico nuestros aranceles sobre el acero y el aluminio”, declaró Trump desde el Despacho Oval mientras firmaba las órdenes ejecutivas. “Es un 25%, sin excepciones ni exenciones”, afirmó, dejando claro que la medida se aplicará de manera uniforme. Sin embargo, en la misma conferencia, adelantó que su gobierno está evaluando nuevos gravámenes a sectores estratégicos como la industria automotriz, los productos farmacéuticos y los chips informáticos, lo que podría ampliar el impacto de su política comercial.

A pesar de la postura tajante de Trump, el primer ministro australiano, Anthony Albanese, reveló que su país podría quedar fuera de la medida. Tras una conversación telefónica con el mandatario estadounidense, Albanese calificó el diálogo como “muy constructivo y cálido” y aseguró que Trump accedió a considerar una exención para Australia. No obstante, hasta el momento, la Casa Blanca no ha confirmado ninguna excepción oficial.

Esta decisión marca un nuevo capítulo en la estrategia comercial de Trump, quien busca reducir la dependencia de Estados Unidos de las importaciones y fortalecer la industria nacional. Sin embargo, la medida podría generar represalias por parte de socios comerciales clave, como México, Canadá y la Unión Europea, quienes ya han expresado preocupación por el impacto que estos aranceles podrían tener en sus economías. Con la campaña electoral en marcha, Trump parece decidido a mantener su discurso proteccionista como un pilar de su agenda, apostando por el respaldo de la base industrial estadounidense, aunque ello implique posibles fricciones internacionales.