Trump insiste en que las acciones de México no son suficientes y confirma nuevos aranceles



Alonso Quijano  

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que las medidas emprendidas por México para evitar la imposición de aranceles no son suficientes y adelantó que tomará nuevas acciones para cambiar la situación. En una entrevista con Bret Baier para Fox News, realizada antes del Super Bowl, Trump destacó que su estrategia de presión comercial ha provocado reacciones inmediatas de sus socios comerciales, pero reiteró que los esfuerzos actuales no cumplen con sus expectativas.

La semana pasada, Trump amenazó con imponer aranceles severos a México y Canadá, aunque posteriormente decidió retrasarlos 30 días tras recibir compromisos de ambos gobiernos para reforzar la seguridad fronteriza y combatir el tráfico de drogas. En respuesta, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos y afirmó que su gobierno esperaba un esfuerzo recíproco para frenar el tráfico de armas hacia su país. Por su parte, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, prometió la creación de una fuerza de ataque conjunta con Estados Unidos contra el crimen organizado, además de incluir a los cárteles mexicanos en la lista de grupos terroristas y nombrar un zar del fentanilo para abordar la crisis de opioides.

Sin embargo, en su entrevista con Baier, Trump dejó claro que estas medidas no son suficientes y que su administración seguirá adelante con nuevas políticas comerciales. “No es sostenible y voy a cambiar esa situación”, declaró. Más tarde, a bordo del Air Force One mientras se dirigía al Super Bowl, confirmó que este lunes anunciará la imposición de un arancel del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio. También adelantó que en los próximos días se implementarán “aranceles recíprocos”, lo que significa que Estados Unidos aplicará tasas equivalentes a aquellas que otros países imponen sobre productos estadounidenses.

Trump justificó su postura señalando que el déficit comercial con México alcanza los 350 mil millones de dólares y que no está dispuesto a permitirlo. Estas declaraciones reflejan su enfoque proteccionista y su estrategia de negociación basada en la presión económica, lo que anticipa un escenario de tensiones comerciales con sus socios de América del Norte. La política arancelaria de Trump podría convertirse en un punto central de su discurso, mientras que México y Canadá deberán evaluar sus próximos pasos ante una posible escalada en las medidas comerciales.