Acusan al Gobierno de Hidalgo de fomentar la violencia en el #8M con grupos de choque infiltrados



Lo que comenzó siendo una marcha pacífica con familias enteras terminó como un acto represivo por parte del gobierno de Hidalgo 

María Gil 

Durante la marcha del 8 de marzo en Hidalgo, feministas han denunciado la presencia de infiltrados entre las manifestantes, señalando al Gobierno del Estado como responsable de orquestar una maniobra para provocar violencia y desacreditar la movilización. De acuerdo con fotos enviadas a este medio, se identificaron a individuos ajenos a la protesta, algunos de ellos hombres vestidos de mujeres, cuya intención habría sido vigilar y generar confrontaciones dentro de la manifestación, así como atacar locales comerciales.

Las denunciantes afirman que estos grupos de choque fueron enviados por la secretaria de gobierno con el objetivo de desestabilizar la protesta y justificar una respuesta represiva por parte de las autoridades. Esta acusación surge en un contexto de tensión creciente, luego de que la policía estatal fuera señalada por reprimir a manifestantes con gas lacrimógeno y realizar detenciones arbitrarias sin órdenes judiciales, afectando incluso a menores de edad.

En la marcha, también se documentó el uso de la fuerza contra manifestantes que exigían justicia e igualdad. Un video difundido en redes sociales muestra cómo la policía estatal levantó a una mujer sin presentar ninguna orden judicial, alimentando aún más las denuncias de represión y abuso de autoridad.

Las feministas que participaron en la movilización advierten que estos actos no son nuevos y forman parte de una estrategia gubernamental para criminalizar la protesta social. Mientras tanto, colectivos y familiares siguen exigiendo la liberación de las detenidas y el esclarecimiento de las denuncias sobre infiltrados en la marcha.

Este #8M, las calles de Hidalgo se llenaron de voces que exigen justicia, pero también de represión e intentos de sabotaje que reflejan la resistencia de un sistema que, lejos de garantizar derechos, responde con violencia y persecución.

_____________________
En la siguiente foto observamos a la pseudo activista y feminista Bertha Miranda que utilizó el movimiento para obtener un puesto en gobierno.