La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado una serie de proyectos estratégicos para el estado de Hidalgo, enfocados en mejorar la conectividad, impulsar el desarrollo rural y promover la sustentabilidad ambiental.
Uno de los proyectos más destacados es la construcción del Tren Interurbano AIFA-Pachuca, que conectará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la ciudad de Pachuca. Este tren eléctrico, con una inversión de 44,367 millones de pesos, beneficiará directamente a 100,000 habitantes de Hidalgo y contará con trenes que alcanzarán velocidades de hasta 120 kilómetros por hora, con capacidad para 718 pasajeros.
Además, se contempla la finalización de la carretera que conecta Pachuca con Huejutla y Tamazunchale, como parte del Plan Nacional de Infraestructura, que busca modernizar 3,000 kilómetros de caminos rurales.
En el ámbito ambiental, se ha anunciado la creación de un Centro de Economía Circular en Tula de Allende, destinado al reciclaje de desechos. Este centro estará ubicado en el terreno donde anteriormente se planeaba construir una refinería. Este proyecto forma parte de un plan integral de saneamiento para Tula, una de las ciudades más contaminadas del país debido a la presencia de la refinería Miguel Hidalgo, la termoeléctrica Francisco Pérez Ríos y varias cementeras.
Asimismo, se implementará un Plan Nacional Hídrico que busca garantizar el abastecimiento de agua en la región. Este plan incluye la creación de nuevas fuentes de abastecimiento, la tecnificación del campo y la modificación de la Ley Nacional de Aguas, con el objetivo de optimizar el uso eficiente del recurso hídrico en actividades agrícolas y asegurar una gestión sostenible del mismo.
Estos proyectos reflejan el compromiso del gobierno federal con el progreso económico, social y ambiental de Hidalgo, buscando mejorar la calidad de vida de sus habitantes a través de inversiones en infraestructura, desarrollo rural y sustentabilidad.