
Alonso Quijano
En un operativo que ha levantado polémica y despertado múltiples cuestionamientos, autoridades aseguraron casi 8 millones de litros de hidrocarburo de procedencia ilícita en un predio perteneciente a Gerardo Novelo Osuna, exsenador de Morena y suplente de Jaime Bonilla en la pasada legislatura. El terreno, ubicado en la colonia El Sauzal, Baja California, se encontraba acondicionado para almacenar de manera clandestina una cantidad considerable de combustible que, según estimaciones oficiales, alcanzaría un valor millonario en el mercado negro.
Durante el cateo, se encontraron 100 cajas contenedoras con capacidad de 72 mil 800 litros cada una, así como 46 remolques cisterna con 31 mil litros de hidrocarburo. Además, se hallaron tractocamiones, motobombas, dos remolques acondicionados como oficinas y una cisterna con 4 mil litros de urea, un compuesto químico que comúnmente se utiliza para adulterar o procesar combustibles.
La magnitud del hallazgo ha generado reacciones inmediatas en el ámbito político, pues Gerardo Novelo Osuna no es un personaje ajeno a la vida pública ni a la administración federal. Su cercanía con Morena y su rol como suplente de Jaime Bonilla en la pasada legislatura ponen en entredicho la integridad de quienes, desde el discurso oficial, aseguran combatir frontalmente el robo de combustible y la corrupción.
El operativo se llevó a cabo tras denuncias anónimas y labores de inteligencia que permitieron identificar el predio como un importante centro de almacenamiento ilegal de hidrocarburos. Aunque aún no se ha precisado si el exsenador será llamado a declarar o enfrentar cargos, las investigaciones continúan mientras el gobierno federal se esfuerza por proyectar una imagen de lucha inquebrantable contra el llamado “huachicol”.
En redes sociales, el caso ya ha sido bautizado como “Huachicol del Bienestar”, en alusión al partido político del que Novelo Osuna fue representante. Las críticas se han enfocado principalmente en la contradicción entre el discurso oficial de combate a la corrupción y el hallazgo de combustible ilícito vinculado a un personaje con historial político dentro de Morena.
Las autoridades locales y federales han asegurado que se profundizarán las investigaciones para determinar la procedencia del combustible, así como los vínculos comerciales y políticos que pudieran estar involucrados en este esquema de almacenamiento ilícito. Mientras tanto, el predio permanece asegurado y bajo custodia oficial, en espera de que se esclarezcan las responsabilidades correspondientes.
VIDEO: