Sentencian a 89 años de prisión a hermana de Xóchitl Gálvez, por secuestro y delincuencia organizada



María Gil

Un juez federal dictó una sentencia de 89 años de prisión contra Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz, hermana de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, por su responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada en la modalidad de secuestro, privación ilegal de la libertad en agravio de dos personas y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército.

Gálvez Ruiz, quien lleva doce años recluida en el penal de Santa Martha Acatitla, fue detenida en 2012 por agentes de la extinta Policía Federal, señalada como integrante de la banda de secuestradores “Los Tolmex”. Este grupo delictivo operaba en la Ciudad de México y el Estado de México, destacándose por la brutalidad de sus crímenes: mutilaban a sus víctimas y las mantenían en jaulas mientras exigían rescates millonarios.

Las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) determinaron que la hermana de la exsenadora panista tenía un papel clave en la organización criminal, siendo la responsable de seleccionar y atraer a las víctimas. Se le vinculó directamente con el secuestro de Marcela Patricia Flores Domínguez y Rodolfo Morales Hernández, ocurrido en mayo de 2011.

El fallo fue emitido por el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, con sede en Toluca. No obstante, la defensa de Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz aún tiene la posibilidad de impugnar la sentencia ante un Tribunal de Apelación, lo que podría modificar su situación jurídica.

Este caso ha generado controversia, no solo por la gravedad de los delitos imputados, sino también por la relación de la sentenciada con la exaspirante presidencial Xóchitl Gálvez. Aunque la panista se ha deslindado en reiteradas ocasiones de su hermana, la sentencia ha provocado reacciones en distintos sectores políticos y sociales.