México se alinea con EE.UU. e impone aranceles a clavos chinos



Alonso Quijano 

La Secretaría de Economía (SE) de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la imposición de aranceles temporales a las importaciones de clavos de acero procedentes de China, tras detectar prácticas comerciales desleales entre 2021 y 2024. La medida fue solicitada por la empresa mexicana Deacero, que denunció competencia desleal en el mercado mexicano.

De acuerdo con la resolución preliminar del procedimiento administrativo de investigación antidumping, se estableció una cuota compensatoria provisional de 0.380 dólares por kilogramo a las importaciones de clavos para pistola originarias de China. Este arancel se aplicará de manera general, independientemente del país de procedencia, incluyendo importaciones definitivas y temporales.

El dumping, práctica que consiste en vender productos a precios inferiores a su costo real o por debajo del precio normal de mercado para desplazar a la competencia, fue identificado por Deacero como la causa de un impacto negativo en la producción nacional. Según la empresa, las importaciones chinas de clavos de acero crecieron un 65 por ciento entre abril de 2021 y marzo de 2024, mientras que la producción nacional disminuyó un 47 por ciento en 2023 y un 44 por ciento en 2024.

La investigación inició formalmente el 27 de junio de 2024, cuando Deacero solicitó a la SE investigar las importaciones de clavos de acero en rollo para pistola provenientes de China. Durante el periodo analizado, se constató que dichas importaciones ingresaron al país sin pagar el arancel del 35 por ciento que debería aplicarse, generando un impacto significativo en la industria nacional.

Además, se detectó que el precio promedio de los clavos importados desde China mostró una tendencia a la baja del 34 por ciento en el periodo analizado, mientras que el costo promedio de las ventas internas del producto fabricado por empresas nacionales se redujo un 3 por ciento. Como resultado, las ventas totales de clavos para pistola producidos en México disminuyeron un 54 por ciento.

La SE concluyó preliminarmente que las importaciones chinas se realizaron en condiciones de discriminación de precios, lo que causó un daño material a la producción nacional. En el documento se especifica que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) deberá aplicar los aranceles en todo el país tan pronto como se determine su entrada en vigor.

Los importadores podrán exentar el pago de la cuota compensatoria si demuestran que los clavos para pistola que ingresan al país no son originarios de China. Asimismo, la SE convocó a la República Popular de China a comparecer en este caso, sin que se presentaran representantes del país asiático. 

Este proceso aún se encuentra en la fase preliminar, y se espera que continúe la investigación para determinar si se impondrán medidas definitivas en el futuro. La resolución de la SE pretende proteger a la industria nacional y restablecer condiciones equitativas de competencia en el mercado.