Morena rechaza afiliación de Yunes Márquez por conflicto de militancia con el PAN



Alonso Quijano 

El expanista veracruzano Miguel Ángel Yunes Márquez, hijo del exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, fue rechazado oficialmente como militante de Morena. La resolución fue emitida por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) y, dado su peso político, fue comunicada directamente por la dirigente nacional, Luisa María Alcalde Luján.

Yunes Márquez había sorprendido al panorama político el pasado 12 de septiembre cuando, siendo parte de la bancada panista en el Senado, decidió votar a favor de la Reforma Judicial impulsada por Morena y sus aliados. Este movimiento fue decisivo, pues al oficialismo le faltaban dos votos para alcanzar la mayoría necesaria y un senador se había ausentado. Su voto fue visto como un acto de traición por la oposición, lo que le costó su expulsión del PAN, misma que actualmente combate ante el INE.

Poco después, el senador solicitó formalmente su afiliación a Morena, pero cometió un error estratégico: no se dio de baja como militante del PAN. De acuerdo con la CNHJ, esta omisión es incompatible con los artículos 4 y 6 de los estatutos morenistas, que prohíben el ingreso de militantes activos de otros partidos.

La CNHJ verificó en los registros de militancia activa del Instituto Nacional Electoral (INE) que Yunes Márquez continúa apareciendo como miembro del PAN y que incluso ha presentado recursos para combatir la expulsión que se le aplicó por su polémico voto. Es decir, mientras ese proceso de impugnación siga en curso, legalmente aún es panista.

Ante este escenario, la propia CNHJ confirmó que Yunes Márquez solicitó a la dirigencia nacional de Morena retirar su solicitud de afiliación. El comunicado finaliza con un mensaje contundente: “La CNHJ refrenda su compromiso con las y los protagonistas del cambio verdadero, a partir del respeto a los principios de nuestro partido movimiento y la lucha por la consolidación de la cuarta transformación de la vida pública de México”.

El caso de Yunes Márquez evidencia no solo los conflictos internos y externos que enfrenta Morena en su proceso de expansión, sino también la dificultad de abandonar de manera formal una militancia partidista mientras se combaten procesos de expulsión.