Trump impone aranceles a China de 125% y advierte: “Ya no es aceptable estafar a EE.UU.



Alonso Quijano 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles (09.04.2025) una nueva escalada en su política arancelaria contra China, elevando las tasas a un histórico 125 %, con efecto inmediato, en respuesta a lo que describió como “falta de respeto” del país asiático hacia los mercados internacionales.

“En algún momento, ojalá en un futuro cercano, China se dará cuenta de que la época en que estafaba a Estados Unidos y a otros países ya no es sostenible ni aceptable”, escribió Trump en su cuenta de la red social Truth Social.

Esta decisión llega el mismo día en que entraron en vigor las partidas adicionales de los llamados “aranceles recíprocos”, anunciados previamente el 2 de abril, que ya situaban las tasas sobre importaciones chinas en un 104 %. Adicionalmente, EE.UU. mantiene una tarifa del 20 % sobre productos de la Unión Europea (UE).

En respuesta inmediata, el gobierno chino también activó este miércoles medidas de represalia, igualando los aranceles estadounidenses previos del 104 %, y advirtió que dispone de “una voluntad firme” y “recursos abundantes” para responder con determinación si EE.UU. continúa intensificando sus políticas comerciales restrictivas.

Durante una reunión en la Organización Mundial del Comercio (OMC), Pekín acusó a Washington de violar las normas internacionales y debilitar el sistema multilateral de comercio con estos nuevos aranceles.

Por otro lado, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reafirmó la postura presidencial: “cuando alguien golpea a Estados Unidos, el presidente Trump responde más fuerte”.

Paralelamente, Trump anunció una tregua temporal de 90 días para decenas de países que no hayan aplicado medidas retaliatorias, reduciendo sustancialmente los “aranceles recíprocos” en 10 % durante este período. Según el mandatario, esta decisión responde al interés de más de 75 naciones en negociar directamente con su Administración respecto a las tarifas.