En Querétaro, feministas se manifestaron frente alcaldía de Amealco en demanda de justicia para Rosita.


Ricardo Montoya.

En demanda de justicia por el feminicio de una joven identificada como Rosita "N", cuyo cadáver fue hallado el miércoles en el interior de su casa  en el 

Sexto Barrio de Santiago Mexquititlán, municipio de Amealco de Bonfil, víctima de violencia intrafamiliar, activistas del Colectivo Adax Digitales realizaron una concentración pacífica frente a la Presidencia Municipal de ese municipio.

Rosita al momento de ser asesinada presuntamente por su pareja sentimental Javier "N", tenía 25 años,y era  madre de tres niños que han quedado desamparados. 

De acuerdo a los vecinos, Rosita era víctima constante de golpes e insultos por parte de Javier. Entre el lunes y el miércoles se escucharon diversas  discusiones de la pareja desde el interior de la casa en que vivían.

El miércoles, Rosita fue encontrado muerta.

En la explanada del ayuntamiento colocaron lonas con la imagen de la joven, veladoras, flores y en los pilares del inmueble, cartulinas con leyendas en las que exigían justicia.

Mayra Dávila, fundadora y representante del colectivo, comentó que la muerte de Rosita se pudo haber evitado, ya que la joven mujer había solicitado ayuda de las autoridades municipales en múltiples ocasiones sin recibir la protección adecuada. 

La activista señaló que tanto la Policía Municipal como el sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del municipio no procedieron a canalizar de manera adecuada el caso.

Tampoco accionaron el  protocolo de atención integral para proteger a la víctima y a sus hijos.

Agregó que con la muerte provocada de Rosita, suman ya tres los feminicidios que se han perpetrado en lo que va de 2025 en el municipio de Amealco.

Además del de Rosita perpetrado en la localidad de  Santiago Mexquititlán, en febrero hubo otro feminicio en el poblado de Picacho, y en marzo en el Ejido de Emiliano Zapata.

Advirtió que está situación situa a Amealco como un "foco rojo" .

Aseguró que es alarmante ya que pone en evidencia que Amealco es un municipio de extrema violencia hacía las mujeres.

Cómo ocurre en otras partes de Querétaro y del país, Mayra aseveró que en Amealco, las denuncias no prosperan.

Por ello exigió que se atienda lo que llamó "emergencia de género" en todo el municipio; a que se haga una investigación con perspectiva de género, y que se garantice la seguridad a los familiares de Rosita.

Al final del evento, solicitaron a los asistentes un minuto de aplausos para Rosita y alzaron los puños de sus manos en demanda de justicia.

Insensibles, funcionarios de la dirección de gobierno del ayuntamiento de Amealco, al término de la manifestación les pidieron a las jóvenes de Adax Digitales quitar las cartulinas donde exigieron justicia para Rosita, bajo el argumento de que "se veían mal".

Dayana integrante del colectivo Adax Digitales, señaló que los funcionarios municipales desde un inicio intentaron evitar la manifestación; sin embargo; ellas no les hicieron caso. 

Al respecto, Víctor de Jesús Hernández, fiscal general del estado de Querétaro, abordado por periodistas al término de un evento público que el crimen  es investigando con protocolo de feminicidio toda vez que el cadaver presentaba signos de violencia.

Sobre los rumores de que el presunto feminicida, Javier "N" - pareja sentimental de Rosita- ya fue capturado, el fiscal evadió responder la pregunta  y se limitó a decir que las investigaciones van muy avanzadas.