Científicos en Australia han dado un paso significativo en la carrera por eliminar el VIH del cuerpo humano. Un nuevo estudio revela que es posible hacer visible al virus cuando se encuentra “escondido” en las células del sistema inmunológico, utilizando tecnología basada en ARN mensajero (ARNm).
El hallazgo fue realizado por el Instituto Peter Doherty para Infección e Inmunidad, en Melbourne, y publicado en la revista Nature Communications. Este enfoque representa una nueva vía para atacar los reservorios virales, una de las principales razones por las que aún no existe una cura definitiva para el VIH.
Actualmente, el virus puede permanecer latente en ciertas células inmunes, como los glóbulos blancos, evadiendo tanto al sistema inmunológico como a los tratamientos antirretrovirales. Esta condición convierte al VIH en una infección crónica que puede reactivarse en cualquier momento.
Los investigadores lograron introducir ARNm en esas células ocultas utilizando una nueva formulación de nanopartículas lipídicas, llamadas LNP X, capaces de atravesar las defensas de estas células y activar al virus latente. Una vez “despierto”, el VIH puede ser detectado y eliminado por otras estrategias terapéuticas.
La investigadora Paula Cevaal, parte del equipo que lideró el estudio, explicó que este tipo de célula solía resistir la entrada del ARNm. El diseño de estas nuevas nanopartículas cambió esa percepción: “Ahora tenemos una herramienta para acceder a donde antes era imposible”.
Aunque el avance se encuentra en fase preclínica, sus implicaciones son prometedoras. Representa una posible base para terapias futuras orientadas a una cura funcional, que vaya más allá del control del virus y busque su eliminación total del organismo.