Hijo de Noroña escala en la CFE y pasa de ganar 18 mil a 115 mil pesos mensuales



28 de agosto de 2025

El hijo del senador Gerardo Fernández Noroña, Kin Yael Villafaña Morán, ha protagonizado un ascenso meteórico en la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En menos de un año pasó de recibir un salario de 18 mil 635 pesos mensuales como supervisor regional a ganar 115 mil pesos al mes —es decir, 1 millón 390 mil pesos al año— como Jefe de Disciplina en la Subdirección de Negocios Regulados, cargo que obtuvo el 12 de agosto de 2024, cuando todavía era director Manuel Bartlett Díaz.

La información fue difundida por el periodista Jorge García Orozco a través de su cuenta de X, con base en la declaración patrimonial del funcionario, fechada el 5 de mayo de 2025. En ella también se consigna que, además del sueldo en la CFE, Villafaña reportó otros ingresos por 70 mil pesos: 20 mil por “servicios profesionales” y 50 mil por “enajenación de bienes”, lo que eleva su ingreso anual a 1 millón 460 mil pesos.

La trayectoria del hijo de Noroña —ingeniero electricista de 32 años— contrasta con la modestia de su cargo previo. Hasta noviembre de 2023, percibía un salario bruto de 18 mil 635 pesos, que tras impuestos quedaba en 14 mil 300. Su rápido ascenso en la empresa productiva del Estado coincide con la relación cercana entre su padre y Manuel Bartlett, a quien el senador ha elogiado públicamente como “compañero de lucha”.

“Por eso tanto amor con Manuel Bartlett”, ironizó García Orozco en referencia a las constantes publicaciones de Noroña en redes sociales defendiendo al exdirector de la CFE. Ante la falta de coincidencia de apellidos, el periodista también exhibió fotografías de redes sociales, entre ellas una publicada por el propio legislador con la leyenda “Con mis pollos”, donde aparece junto a Kin Yael y una joven vestida de novia.



La historia no es nueva. En 2023, el tuitero Alephbio ya había revelado que Villafaña Morán ganaba apenas 18 mil pesos como supervisor regional. Lo que pocos imaginaban es que, en cuestión de meses y en plena etapa de consolidación de las lealtades políticas de su padre, pasaría a recibir un sueldo que lo coloca en la élite salarial del sector público.

El caso alimenta la polémica sobre los vínculos entre la clase política y las designaciones en empresas del Estado. En este episodio, la retórica de la austeridad republicana contrasta con la realidad de los ascensos fulgurantes y los sueldos de seis cifras.


_____________
Kin Yael Villafaña Morán no lleva el apellido de su padre, Gerardo Fernández Noroña, porque su madre, Claudia Villafaña Morán, decidió registrarlo únicamente con sus apellidos.

De acuerdo con diversas fuentes, esta decisión se tomó debido a una tensa relación entre ella y el político. En México, la legislación permite que los padres decidan el orden de los apellidos de sus hijos, lo que permite casos como este, donde se puede optar por llevar solo los apellidos maternos.