Magistrado propone anular elección de Ministros de la SCJN



María Gil

15/08/25

Ciudad de México, 15 de agosto de 2025.– El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, integrante de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, hizo público un proyecto de resolución de 498 cuartillas en el que propone declarar la nulidad de la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 

La propuesta se basa en la detección de una estrategia sistemática y generalizada para distribuir guías de votación conocidas como “acordeones”, consideradas propaganda electoral prohibida. Según el magistrado, este mecanismo benefició de manera indebida a diversas candidaturas e influyó de forma determinante en el resultado final.

En el documento se detallan evidencias que muestran cómo este material se repartió de forma coordinada en múltiples estados del país, tanto en versión impresa como digital. Para Reyes Rodríguez, este patrón vulneró principios constitucionales como la libertad del sufragio, la certeza, la legalidad, la equidad y la neutralidad, además de constituir una injerencia externa prohibida en cualquier contienda electoral.

El proyecto estima que se distribuyeron al menos 3,017 “acordeones” en 26 entidades, lo que, en su opinión, demuestra la existencia de una operación organizada y no casos aislados. Con ello, busca revertir los acuerdos del Consejo General del INE que otorgaron validez a la elección judicial y, de aprobarse, implicaría la repetición del proceso.

No obstante, el magistrado es consciente de que se encuentra en la minoría dentro de la Sala Superior, que apenas un día antes validó por mayoría la legalidad de 17 elecciones judiciales, incluidas las correspondientes a la Suprema Corte. Pese a este escenario, su proyecto representa un intento de último momento que podría generar sorpresas en un contexto de creciente cuestionamiento a la legitimidad de los máximos nombramientos judiciales del país.