
6 de agosto de 2025
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, hizo valer públicamente la presunción de inocencia en favor de Israel Zaragoza, subdirector del C5i, quien recientemente fue señalado por Israel Vallarta—absuelto tras 20 años preso por delitos de secuestro y delincuencia organizada—de haber participado en actos de telemontaje que llevó a su captura hace dos décadas.
En rueda de prensa, el mandatario estatal sostuvo que no existen pruebas formales contra Zaragoza más allá de la acusación del propio Vallarta. Menchaca aclaró que cualquier situación deberá ser explicada por el señalado, sin que hasta ahora existan antecedentes formales o sanciones previas que justifiquen medidas inmediatas en su contra.
“No existe más que el señalamiento del señor Vallarta, y en todo caso será una situación que él (Zaragoza) tenga que aclarar. No hay ningún antecedente, cuando menos que tengamos nosotros (…) no tenemos ningún elemento en donde haya sido sancionado”, afirmó Menchaca.
Cuestionado directamente sobre si Zaragoza continuará en el cargo, el gobernador dejó abierta la posibilidad de revisar su situación laboral: “Vamos a platicar con él, yo creo que podría tener más tiempo para atender su caso”. Sin embargo, descartó solicitar al funcionario una explicación pública, señalando que la responsabilidad principal de aclarar dichas acusaciones recae exclusivamente en Zaragoza.
Por otro lado, Menchaca también abordó el problema creciente del robo de combustible en Hidalgo, fenómeno que calificó de sumamente preocupante por sus implicaciones económicas y sociales. Informó que su administración ha intensificado la lucha contra este ilícito, recuperando en fechas recientes más de cinco millones y medio de litros de combustible robado.
“Las bandas criminales socializan esta actividad repartiendo apoyos y empleando a integrantes de comunidades, utilizando perversamente a mujeres y niños como escudos humanos en operativos realizados por la Sedena y la Guardia Nacional”, alertó.
Ante la gravedad de la situación, el mandatario hidalguense reveló que impulsará ante el gobierno federal una propuesta para que el delito de robo de combustible sea considerado concurrente, lo que permitiría a los gobiernos estatales actuar directamente en la persecución e investigación de este delito, incluyendo la extinción de dominio sobre bienes recuperados.
“Si pudiéramos participar las entidades tendríamos más elementos para hacer un combate frontal, porque también existiría la extinción de dominio y la posibilidad de que todo lo recuperado por parte del estado fuera destinado a mejores causas”, concluyó el gobernador Menchaca.