El Gobierno de México anunció la suspensión temporal de envíos postales y de paquetería hacia Estados Unidos tras la entrada en vigor de la Orden Ejecutiva 14324, firmada por Donald Trump.
La medida, que elimina la exención conocida como de minimis, obligará a pagar impuestos a todos los paquetes recibidos en territorio estadounidense, sin importar su valor. Esto impactará directamente en compradores en línea, pequeños comercios y empresas exportadoras mexicanas que dependen del envío de productos menores a 800 dólares.
A partir del 27 de agosto de 2025, Correos de México detendrá los envíos hasta definir nuevos procesos. El cambio no solo afecta a México, sino también a países como Canadá, Alemania, Japón, Australia y Nueva Zelanda, que ya han tomado decisiones similares.
La SRE, encabezada por Juan Ramón de la Fuente, señaló que se mantiene un diálogo con Washington y con organismos internacionales para diseñar mecanismos que permitan reanudar el servicio, buscando “certeza y continuidad en la entrega de mercancías”.
El anuncio se suma a las tensiones comerciales entre ambos países y abre un nuevo frente de preocupación para usuarios, negocios en crecimiento y emprendedores mexicanos que dependen del mercado estadounidense.