Estados unidos impone nuevos aranceles: madera y muebles entre los productos afectados

A partir de este martes a la medianoche, entraron en vigor los nuevos aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump a productos como madera, muebles y mobiliario de cocina, como parte de su política de protección a la industria nacional.

Según el comunicado de la Casa Blanca, la medida se ampara en razones de “seguridad nacional”, del mismo modo que los impuestos anteriores aplicados al acero, aluminio, automóviles y cobre.

Los nuevos gravámenes establecen un 10% para la madera de construcción, y un 25% para muebles y mobiliario de cocina, tasas que se incrementarán el 1 de enero: 30% para muebles y 50% para mobiliario de cocina.

Aunque países con tratados comerciales como Reino Unido, Japón y la Unión Europea tendrán tarifas reducidas —de entre 10% y 15%—, los productos procedentes de México y Canadá podrían no quedar exentos, pese al acuerdo del T-MEC.

Expertos advierten que los nuevos aranceles podrían impactar directamente en los precios de materiales y productos del hogar en Estados Unidos, además de generar tensiones comerciales con sus principales socios.

Con esta medida, el gobierno de Trump refuerza su estrategia de reindustrialización nacional y protección del empleo estadounidense, pero los analistas prevén una nueva ola de respuestas arancelarias por parte de otros países afectados.