Por Pablo Fernando Ruíz Gálvez
Facebook: pablo.ruizgalvez@facebook.com
Después de tantos años de tener de manera monopólica la
cobertura de las Olimpiadas, TELEVISA, la más importante empresa de
comunicación de habla hispana en todo el mundo se ve envuelta en una gran
encrucijada, debido a la tenacidad y audacia de un personaje muy reconocido en
el ambiente de los negocios, nos referimos al empresario Carlos Slim, quién con
una impresionante suma de dinero, ha dejado “noqueada” a la empresa de Emilio Azcárraga
Jean, al quitarle los derechos de transmisión de los próximos Juegos Olímpicos.
América
Móvil adquirió los derechos de transmisión de los XXII Juegos Olímpicos de
Invierno, que se realizarán en Rusia en 2014, y los XXXI Juegos Olímpicos de
Brasil en 2016. A través de un comunicado, Arturo Elías Ayub, Director de Comunicación
de Telmex, se mostró muy complacido por haber alcanzado tan importante acuerdo.
“Los Juegos Olímpicos se transmitirán a través de todas
las plataformas de medios en América Latina, apoyando así su transmisión
mundial a través de las nuevas tecnologías, contribuyendo a que millones de
personas en América Latina tengan acceso al mayor evento deportivo internacional",
agregó Ayub.
América
Móvil tendrá así en sus manos la difusión de los Juegos en 17 países
latinoamericanos, tales como, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica,
República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México,
Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela-, con Brasil objeto de
un acuerdo por separado.
El
presidente del COI, Jacques Rogge sostuvo a su vez que el organismo está
complacido de haber logrado este importante acuerdo para asegurar a los
aficionados del continente que tendrán la mejor experiencia de transmisión de
los juegos.
De acuerdo
con el presidente de la Comisión de Finanzas del COI, Richard Carrión, el
convenio asegura que habrá continuidad en la cobertura gratuita de televisión
de los Juegos Olímpicos y permitirá a la gente la opción de seguir la acción en
cualquier plataforma de medios.
Seguramente esto ha caído como un balde de agua
helada en las arcas de esa monopólica y manipuladora empresa llamada TELEVISA,
quien está viendo como pierde poder y más después de aprobada la reforma en
materia de telecomunicaciones.