
5/10/20
“La creación de un teleférico para los barrios altos es un proyecto muy ambicioso, pero muy interesante para detonar el turismo en Pachuca, incrementando el comercio en el centro y preservando su historia”, explicó el candidato a la presidencia de Pachuca, Pablo Vargas, González.
Durante una reunión con comerciantes de Pachuca, el candidato por los partidos Morena, PT, PESH y Verde ecologista, dijo que el proyecto del teleférico es muy ambicioso y difícil, por lo que no lo ha vuelto un compromiso de campaña, pero que lo mantendrá dentro de su agenda municipal.
“Es una idea reservada, al igual que un hospital metropolitano, un auditorio o al menos reforzar algún gimnasio, para eventos nacionales e internacionales en la cuidad, pero son cosas que tenemos reservadas porque es muy comprometedor, porque si me comprometo y me quedo a la mitad, yo sería muy irresponsable”. Indicó.
Un comerciante fue quien mencionó el proyecto, argumentando la oportunidad que los barrios altos ofrecen para instalar dicho atractivo turístico y transporte local, por lo que el candidato abordó el tema con entusiasmo, aunque con reservas.
Vargas González coincidió en que ha planteado este proyecto para los barrios altos, desde La Raza o Cubitos, hacia el Arbolito, lo que también permitirá rescatar las tradiciones históricas de identidad cultural de esta parte norte de Pachuca, rescatando la identidad minera, reconociéndola y reafirmando la ruta arqueológica minera, en la que tienen que ver comunidades marginadas como El Cerezo, El bordo y Camelia; sin embargo subrayó que depende mucho del proyecto técnico determinar dónde pueda establecerse.
Ejemplificó las experiencias como la de Zacatecas, Ecatepec y próximamente la Ciudad de México, en donde el teleférico es una solución a los problemas de transporte.
Expuso que para este proyecto se requiere especial inclusión, por lo que en su administración plantea como primera necesidad reactivar la economía, y hacer obra de servicios públicos esenciales, “pero si, también de proyectos importantes, por eso debemos atraer inversiones públicas y privadas, que permitan grandes obras. Estamos pensando en grande, pero no podemos decirlo, porque debemos ser responsables”.