Ecuador impone aranceles del 27% a México mientras espera un Tratado de Libre Comercio



Jorge

En un movimiento sorpresivo, el gobierno de Ecuador anunció la aplicación de aranceles del 27% a los productos mexicanos mientras no se concrete un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre  ambos países. La medida, que imita la presión arancelaria utilizada por Estados Unidos, fue anunciada por el presidente ecuatoriano, quien justificó la decisión como un mecanismo temporal hasta que se firme el acuerdo comercial.

“Ratificamos nuestra postura de firmar un Tratado de Libre Comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel del 27% a los productos que importamos”, declaró el mandatario.

Lo paradójico de la situación es que Ecuador y México no tienen actualmente relaciones diplomáticas, luego de que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador rompiera lazos tras la crisis diplomática por la negativa de México de entregar a un político ecuatoriano refugiado en su embajada. Aun así, Ecuador ha decidido aplicar una política comercial que afecta a México, dejando en el aire las posibilidades de una pronta reactivación del diálogo bilateral.

Este anuncio pone presión sobre el comercio mexicano, que ahora deberá enfrentar costos adicionales en sus exportaciones hacia Ecuador, uno de los mercados sudamericanos donde México tiene presencia con productos industriales, agroalimentarios y manufacturados. Mientras tanto, la respuesta del gobierno mexicano aún es incierta, pero el mensaje ecuatoriano es claro: sin acuerdo comercial, habrá costos adicionales para México.