Paquita la del barrio: adiós a la voz que desafió a los hombres.


El mundo de la música mexicana está de luto. Este lunes 17 de febrero, la icónica intérprete Paquita la del Barrio falleció en su hogar en Veracruz. La noticia fue confirmada a través de un comunicado en redes sociales, donde se destacó su legado como una artista única e irrepetible.

"Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio. Su música y carácter inigualable dejan una huella imborrable en el corazón de todos quienes la conocimos y disfrutamos de su talento."

Un legado que marcó generaciones

Francisca Viveros Barradas, conocida como Paquita la del Barrio, nació el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz. Su carrera comenzó en los bares de la Ciudad de México, pero su estilo inconfundible la llevó a conquistar grandes escenarios.

Sus canciones, cargadas de ironía y empoderamiento femenino, se convirtieron en himnos populares. Entre sus éxitos destacan "Tres veces te engañé", "Las mujeres mandan", "Viejo raboverde" y "Hombres malvados", aunque sin duda, su tema más emblemático es "Rata de dos patas", una pieza que resonó con miles de mujeres y la catapultó a la fama.

Paquita la del Barrio no solo fue una cantante, sino una figura que rompió esquemas y dejó su voz como bandera de lucha para muchas mujeres. Su legado vivirá en cada acorde de sus canciones y en el corazón de quienes hicieron suyas sus letras.