Canadá pone en jaque a EE.UU.: amenaza con cortar la electricidad en plena guerra comercial


La disputa comercial entre Estados Unidos y Canadá ha alcanzado un nuevo nivel de tensión: la electricidad, un recurso clave en la relación entre ambos países, ahora se utiliza como una herramienta de presión .

El gobernador de Ontario, Doug Ford , anunció una recarga del 25% en el precio de la electricidad que su provincia suministra a Nueva York, Michigan y Minnesota, afectando a alrededor de 1,5 millones de hogares y empresas .

Esta medida es una respuesta directa a la política arancelaria de Donald Trump , quien impuso un 25% de aranceles a las importaciones canadienses y mexicanas . En representación, el primer ministro Justin Trudeau aplicó tarifas similares a productos estadounidenses.

Aunque Trump aplazó temporalmente estos aranceles, Ford mantiene su postura firme y advierte que no dudará en llevar la situación al límite:

"Si EE.UU. intensifica la situación, no dudaré en cortar la electricidad por completo."

El impacto ya se siente: la medida podría costar hasta $100 dólares más al mes en las facturas de los estadounidenses afectados.

Pero la guerra comercial no da tregua. En un nuevo golpe, Trump anunció que duplicará los aranceles al acero y aluminio canadienses del 25% al 50% a partir del 12 de marzo , aumentando aún más la tensión entre ambos países.

El suministro eléctrico, que hasta ahora había sido símbolo de cooperación, se ha convertido en una peligrosa arma de presión en un conflicto económico que sigue escalando.