
Alonso Quijano
El director general de Análisis Económico de HR Ratings, Félix Boni, señaló que los mercados financieros están confirmando una creciente probabilidad de recesión en Estados Unidos, derivada principalmente de las políticas arancelarias implementadas por Donald Trump y del ambiente generalizado de incertidumbre que dichas decisiones han generado.
Durante los últimos días, la bolsa estadounidense ha registrado caídas significativas debido al temor de que la economía entre en recesión. Al respecto, el presidente Donald Trump no ha descartado esta posibilidad, reconociendo públicamente que podría haber un “período de transición” económica en el país norteamericano.
De acuerdo con Félix Boni, la postura del presidente estadounidense parece asumir que el impacto económico será mínimo o, en todo caso, temporal. Sin embargo, advirtió que una recesión podría ser devastadora para las metas económicas planteadas por Trump, especialmente considerando que uno de sus mayores compromisos durante su campaña presidencial fue la reducción de la inflación.
"Trump ganó su elección en buena parte prometiendo reducir la inflación; si esto no sucede, enfrentará problemas políticos significativos", remarcó el analista de HR Ratings.
Entre las consecuencias inmediatas de los aranceles, Boni destacó el aumento en los niveles de inflación, situación que podría afectar gravemente la popularidad y credibilidad política del mandatario.
Por otro lado, aunque a largo plazo Estados Unidos podría lograr atraer las inversiones que busca Trump, Boni enfatizó que estos resultados no serán inmediatos. “El escenario actual de incertidumbre económica deja claro que los beneficios esperados por las políticas arancelarias no se obtendrán de la noche a la mañana”, aseguró.
Respecto al desempeño económico reciente, el director de Análisis Económico indicó que aunque diversos estudios coinciden en que el crecimiento de la economía estadounidense durante el primer trimestre fue de aproximadamente 2.1 por ciento, otro análisis elaborado por el Banco de Reserva Federal de Atlanta prevé una caída cercana al 2 por ciento.
Finalmente, Félix Boni calificó como "sensata" la decisión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de no responder a los aranceles impuestos al acero y aluminio por parte de Estados Unidos. Según el experto, debido a la volatilidad mostrada por Trump, la estrategia más prudente para México es actuar con cautela y esperar.
En relación con Canadá, el especialista consideró que este país podría ser el más afectado dentro del actual escenario de tensiones comerciales entre los países de América del Norte.
Durante los últimos días, la bolsa estadounidense ha registrado caídas significativas debido al temor de que la economía entre en recesión. Al respecto, el presidente Donald Trump no ha descartado esta posibilidad, reconociendo públicamente que podría haber un “período de transición” económica en el país norteamericano.
De acuerdo con Félix Boni, la postura del presidente estadounidense parece asumir que el impacto económico será mínimo o, en todo caso, temporal. Sin embargo, advirtió que una recesión podría ser devastadora para las metas económicas planteadas por Trump, especialmente considerando que uno de sus mayores compromisos durante su campaña presidencial fue la reducción de la inflación.
"Trump ganó su elección en buena parte prometiendo reducir la inflación; si esto no sucede, enfrentará problemas políticos significativos", remarcó el analista de HR Ratings.
Entre las consecuencias inmediatas de los aranceles, Boni destacó el aumento en los niveles de inflación, situación que podría afectar gravemente la popularidad y credibilidad política del mandatario.
Por otro lado, aunque a largo plazo Estados Unidos podría lograr atraer las inversiones que busca Trump, Boni enfatizó que estos resultados no serán inmediatos. “El escenario actual de incertidumbre económica deja claro que los beneficios esperados por las políticas arancelarias no se obtendrán de la noche a la mañana”, aseguró.
Respecto al desempeño económico reciente, el director de Análisis Económico indicó que aunque diversos estudios coinciden en que el crecimiento de la economía estadounidense durante el primer trimestre fue de aproximadamente 2.1 por ciento, otro análisis elaborado por el Banco de Reserva Federal de Atlanta prevé una caída cercana al 2 por ciento.
Finalmente, Félix Boni calificó como "sensata" la decisión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de no responder a los aranceles impuestos al acero y aluminio por parte de Estados Unidos. Según el experto, debido a la volatilidad mostrada por Trump, la estrategia más prudente para México es actuar con cautela y esperar.
En relación con Canadá, el especialista consideró que este país podría ser el más afectado dentro del actual escenario de tensiones comerciales entre los países de América del Norte.