
Ricardo Montoya.
En protesta a la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE cerca de un centenar de maestros Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tras realizar una marcha se apostaron afuera del Congreso de Hidalgo.
Son docentes de las regiones de Ajacuba y Actopan, los que a lo largo de dos horas marcharon con mantas sobre uno de los sentidos de Bulevar Santa Catarina, que es el entronque que une a las carreteras federales México -Pachuca con la México -Laredo.
"Exigimos que se respeten nuestros derechos; rechazamos la ley del ISSSTE" , decían las mantas.
A través de un comunicado de prensa los docentes afiliados a la coordinadora habían anunciado que a las 11 de la mañana de este jueves se iban a manifestar en las afueras las oficinas de la sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y de allí marcharian al Congreso de Hidalgo.
Sin embargo la sede sindical, ubicada sobre Bulevar Ramón G. Bonfil, en el fraccionamiento Cardell a unos 3 kilómetros de la Cámara de Diputados, estaba resguardada por custodios de seguridad privada y por personas vestidas de civil que según los integrantes de la CNTE eran grupos de choque.
Algunos con el rostro tapado, no permitían el ingreso a la sede del SNTE a los maestros, salvo aquellos que tenían citas agendadas.
Para evitar un posible choque, los maestros de la coordinadora optaron por y directamente al congreso sin pasar a las oficinas del SNTE.
Durante la marcha gritaron consignas tales como: "Escuela por escuela, zona por zona"; ,"El magisterio exige a diario democracia y más salario” y "Si quieres morir al ISSSTE debes ir”.
También dedicaron algunas consignas en contra del líder de la sección 15 del SNTE Said Vargas Saenz.
"Said, si no nos defiendes, mejor renuncia y vete”.
Durante la lectura de su pronunciamiento frente a la Cámara de Diputados, señalaron a Said Vargas de no apoyar al movimiento nacional en contra de la Reforma del ISSSTE.
Exigieron que la jubilación para las maestras docentes sea a los 28 años de servicio y a los docentes varones a los 30.
Exigieron el cumplimiento de promesas de la Cuarta Transformación (4T) al magisterio,
Tras permanecer en las afueras del Congreso de Hidalgo por un lapso de 2 horas, una comisión de maestros fue atendida por diputados locales a los que les entregaron una hoja de peticiones.
También hubo movilizaciones de maestros en otras regiones de Hidalgo,en particular en la Huasteca hidalguense.