Ricardo Montoya.
Tres personas, un niño y dos adultos que participaban en el tradicional desfile de los Xithas resultaron lesionadas luego de que sus trajes hechos de hojas secas de palma y zacate resultaron consumidas por el fuego que se generó por las chispas provenientes de un "torito" de pirotecnia, en el municipio de Alfajayucan, Hidalgo.
El incidente ocurrió la tarde de este domingo sobre la avenida Benito Juárez frente al Palacio Municipal.
De acuerdo a videos grabados por los asistentes, enmedio de los danzantes o Xithas (palabra otomí que significa ancestros) había una persona que sostenía un artefacto pirotécnico en forma de "torito" que lanzaba chispas.
Por la cercanía de los danzantes con el "torito", las chispas alcanzaron las hojas secas de los trajes, lo que provocó que se comenzaran a quemar, lo que despertó pánico y confusión entre los asistentes.
"Se está quemando ese morrito", dijo uno de los vecinos de Alfajayucan en el momento en que las vestiduras confeccionado con hojas secas de un menor y dos personas adultas se prendieron rápidamente, según un video grabado por uno de los pobladores.
Además de la gritería y confusión, el video captó como la persona encargada del sonido local pide la intervención de elementos de Protección Civil así como extinguidores.
Incluso, una mujer desesperada dice que hay que echarles agua con la manguera que portaba en las manos.
Tanto el niño como los dos adultos se quitaron el traje de hojas secas segundos después de que comenzaron a quemar.
Fueron llevados a una clínica cercana. Aunque hay versiones de que sufrieron quemaduras leves, hasta la noche del domingo, ni las autoridades municipales ni estatales han informado sobre el estado de salud de Los afectados.
La celebración de la bajada de los Xithas es una tradición ancestral, como parte de la celebración del carnaval que se realiza previo a la Semana Santa.
Consiste en que lo Xithas se trasladan o marchan hacia la cabecera municipal mientras realizan danzas ancestrales.