Ricardo Montoya.
Como resultado a la falta de un análisis tanto jurídico como técnico por parte de la alcaldesa morenista Imelda Cuéllar de posibles afectaciones al ExConvento agustino de San Nicolás Tolentino que data del siglo XVI, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) clausuró un tramo de aproximadamente 150 metros de una obra que realiza el ayuntamiento de Actopan para la reparación del drenaje de la calle 5 de Mayo.
La suspensión de la obra se debió al uso de rotomartillos que al momento de golpear el cemento hidráulico de la vía provoca vibraciones en los inmuebles cercanos, entre ellos el inmueble colonial y casas que datan del siglo XIX.
El tramo de la calle 5 de Mayo en el cual el INAH colocó los sellos de suspensión de la obra corresponden al ex convento agustino y al estadio El Jaguey.
Por esa razón,los empleados del ayuntamiento de Actopan suspendieron la obra en el tramo comprendido entre las esquinas de las calles Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc.
En el resto de la calle 5 de Mayo la obra continúa sin ningún problema.
Los sellos que colocó el INAH en el lugar, informan que la clausura se debió a que se violó la Ley Federal sobre Monumentos Arqueológicos, Artisticos e Históricos.
El INAH, en esos sellos advirtió que la persona que los destruya se haría acreedora a una sanción.
Los vecinos, cuyas casas y negocios se encuentran en ese mismo tramo de la calle, frente a la pared del ExConvento, aseguraron que las vibraciones de los rotomartillos causaron grietas a los inmuebles.
Jorge Antonio Romero Cano, quién renta la planta alta de una casa del siglo XIX habilitada para oficinas mostró a este reportero que en las paredes internas hay grietas que aseguró fueron producidas por las vibraciones del rotomartillo.
Desde una ventana que hay en esa casa, dónde en la planta alta hay un bufete jurídico, se ve la pared del exconvento ubicado del otro lado de la calle.
De acuerdo a Romero Cano, además de las grietas al inmueble, la suspensión de la obra ordenada por el INAH ha causado otros estragos, entre ellos a los comercios ya que por las piedras y tierra amontonadas en el lugar la gente evita pasar por ahí, por lo que las ventas han bajado.
Sin embargo, ni el INAH ni el ayuntamiento de Actopan a cargo de la morenista Imelda Cano Cuéllar me han informado si va a continuar o qué va a pasar en esa vía.