Publica la presidenta Claudia Sheinbaum en el Dof, decreto que prohíbe la siembra del maíz transgénico


El 17 de marzo de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó y publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que prohíbe la siembra de maíz transgénico en el país. Esta reforma modifica los artículos 4° y 27° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y entrará en vigor el 18 de marzo de 2025.

La reforma establece que el cultivo de maíz en territorio nacional debe realizarse sin modificaciones genéticas producidas mediante técnicas que superen las barreras naturales de reproducción o recombinación, como las transgénicas. Además, cualquier uso de maíz genéticamente modificado deberá ser evaluado para garantizar la bioseguridad, la salud y la protección del patrimonio biocultural de México.

La presidenta Sheinbaum destacó que esta medida busca preservar la biodiversidad, la soberanía alimentaria y el manejo agroecológico del maíz, reconociendo su importancia como elemento de identidad nacional y alimento básico para la población mexicana.

Con la entrada en vigor de esta reforma, el Congreso de la Unión tendrá un plazo de 180 días para armonizar el marco jurídico y adecuar las leyes relacionadas con el cultivo y uso del maíz en México, conforme a lo establecido en el decreto.

Esta acción refuerza el compromiso del gobierno mexicano con la protección de las variedades nativas de maíz y la promoción de prácticas agrícolas sostenibles que beneficien tanto al medio ambiente como a las comunidades rurales del país.