Diputados de Morena en Congreso de Hidalgo exhortan a que se restablezca fondo metropolitano de ejercicio fiscal 2026



La propuesta de acuerdo económico lo presentaron el diputado Andrés Velázquez e Hilda Miranda.

Redacción

Durante la sesión ordinaria de este jueves en el Congreso del Estado de Hidalgo, los diputados de Morena, Andrés Velázquez Vázquez e Hilda Miranda Miranda, presentaron un acuerdo económico para que nuevamente se implemente el Fondo Metropolitano (FONMETRO) un programa presupuestario del Gobierno Federal, adscrito al Ramo 23.

Al hacer uso dela tribuna, la diputada del distrito de Villas del Álamo mencionó que este programa estaba destinado a apoyar el desarrollo de estudios, planes, evaluaciones, programas, proyectos, acciones, obras de infraestructura y equipamiento en las zonas metropolitanas oficialmente reconocidas. 

“Su financiamiento era aplicable a proyectos en etapa de diseño, ejecución o conclusión, cubriendo incluso aquellos que requerían recursos complementarios para su implementación”.

La legisladora recordó que desde su creación en 2006 hasta su extinción en 2020, el Fondo Metropolitano operó durante 14 años. 

Miranda Miranda agregó que los recursos del Fondo permitían la coordinación intermunicipal y estatal para la realización de obras de gran escala que, de otro modo, difícilmente podrían concretarse. 

“Por ello, resulta urgente que la Honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión considere el restablecimiento de dicho fondo para el Ejercicio Fiscal 2026”.

Tras la argumentación, la diputada morenista llamó al congreso del estado a sumarse al acuerdo económico para exhortar “respetuosamente a la persona titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en el ámbito de sus atribuciones y en la elaboración del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2026, considere restablecer el Fondo Metropolitano”.

Esto, puntualizó, con el objetivo de ejecutar planes, estudios, evaluaciones, programas, proyectos, acciones y obras de infraestructura y equipamiento en las zonas metropolitanas del país.

“Asimismo, exhortamos a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión a que, durante el análisis y discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026, se contemple el retorno del Fondo Metropolitano, garantizando recursos crecientes e irreductibles en cada ejercicio fiscal subsecuente.