
Cínica Aladro se toma fotos y pacta "garantizar" "impartición de justicia. Alhely Mediana es señalada también por las menores de ser participe de las agresiones sexuales de Willy y su "clan”
Ricardo Montoya
El pasado viernes 4 de abril, día del cumpleaños de una de las menores presuntamente afectadas por un caso de agresiones sexuales, Rebeca Aladro, Presidenta del Poder Judicial de Hidalgo (PJH) —quien se encuentra en campaña para ser electa como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)— se reunió con la diputada local de Morena, A. M., cuñada de W. T., señalado en denuncias por presuntas agresiones sexuales.
De acuerdo con información difundida, Rebeca Aladro tendría conocimiento de peritajes realizados entre septiembre y octubre de 2022 por expertas en psicología de la Fiscalía General de la República (FGR), en los cuales las menores habrían señalado también a A. M. de estar implicada en actos que aún están siendo investigados. Los expedientes incluirían dibujos elaborados por las menores en los que aparecen identificados varios involucrados.
Además, se menciona que existe un amparo a favor de las menores emitido en diciembre de 2024 por una jueza federal en Sinaloa, que nulificó las resoluciones de no vinculación a proceso otorgadas por jueces locales de Hidalgo, J. M. y V. J. G., quienes laboran bajo la dirección de Rebeca Aladro.
La jueza Jannet Montiel y el magistrado Víctor Juárez funcionarios judiciales dependientes de Aladro, dictaminaron la no vinculación a proceso de W. T. y su esposa, decisiones que fueron anuladas por la jueza federal al considerar que no se respetaron las garantías procesales necesarias para proteger a las menores afectadas.
El comunicado emitido por el PJH informó que la reunión con la diputada A. M. tuvo como objetivo “fortalecer la impartición de justicia”. Esto ha generado críticas debido a que la diputada ha sido señalada en las investigaciones como allegada a personas implicadas en los hechos denunciados.
Desde 2022, la representante legal de las víctimas, A. T., ha solicitado la detención y vinculación a proceso penal de A. M., entre otros, basándose en las declaraciones y pruebas presentadas por las menores. Sin embargo, se reporta que hasta la fecha no se ha girado orden de aprehensión contra A. M. ni se ha avanzado en ese aspecto de la investigación.
Organizaciones y personas allegadas al caso consideran que la fotografía difundida el 4 de abril entre Rebeca Aladro y A. M. podría interpretarse como un acto de respaldo a la diputada señalada en investigaciones por hechos aún no esclarecidos. Dichas interpretaciones han generado cuestionamientos sobre la imparcialidad de la Presidenta del PJH en la búsqueda de justicia en este caso.
El PJH ha sido llamado a actuar con absoluta transparencia e imparcialidad en la investigación que sigue en curso, para garantizar que las decisiones jurídicas se tomen con base en la ley y no en presiones políticas o influencias indebidas.
Desde 2022, la representante legal de las víctimas, A. T., ha solicitado la detención y vinculación a proceso penal de A. M., entre otros, basándose en las declaraciones y pruebas presentadas por las menores. Sin embargo, se reporta que hasta la fecha no se ha girado orden de aprehensión contra A. M. ni se ha avanzado en ese aspecto de la investigación.
Organizaciones y personas allegadas al caso consideran que la fotografía difundida el 4 de abril entre Rebeca Aladro y A. M. podría interpretarse como un acto de respaldo a la diputada señalada en investigaciones por hechos aún no esclarecidos. Dichas interpretaciones han generado cuestionamientos sobre la imparcialidad de la Presidenta del PJH en la búsqueda de justicia en este caso.
El PJH ha sido llamado a actuar con absoluta transparencia e imparcialidad en la investigación que sigue en curso, para garantizar que las decisiones jurídicas se tomen con base en la ley y no en presiones políticas o influencias indebidas.
_________
PD. Es preocupante que no hay separación de poderes en Hidalgo, por lo tanto Estado de Derecho. La justicia siempre del lado de los políticos y nunca del de las víctimas.