¡15 millones sin Internet! Gobierno anuncia nueva ley sin cambios al artículo 109

El Gobierno Federal presentó una nueva propuesta legislativa en materia de telecomunicaciones, sin modificar el artículo 109 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Así lo confirmó este miércoles José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, durante la conferencia matutina.

La decisión forma parte de un nuevo marco normativo que busca garantizar el acceso a Internet para al menos 15 millones de personas en México que actualmente viven desconectadas, ya sea por falta de cobertura o por no poder costear el servicio.

De ese total, alrededor de 10 millones habitan en zonas sin red 4G, mientras que 4.4 millones más, aunque tienen señal disponible, no pueden pagarla. Peña Merino aseguró que esta medida responde a una necesidad urgente de cerrar la brecha digital en el país, especialmente en regiones rurales y marginadas.

A pesar de que entre 2018 y 2024 se pasó de 13,000 a 141,000 localidades conectadas mediante infraestructura pública, la cobertura sigue siendo baja en comunidades pequeñas: solo el 26% de las que tienen menos de 200 habitantes cuentan con acceso a Internet.

La nueva legislación permitirá que operadores públicos y comunitarios ofrezcan servicios con condiciones más equitativas, buscando reducir costos y ampliar la cobertura en beneficio de quienes más lo necesitan.