Inah va contra Mrbeast por usar Chichén Itzá como escenario publicitario


El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) demandó oficialmente a MrBeast, el youtuber más famoso del mundo, por usar zonas arqueológicas mexicanas con fines comerciales, violando los permisos que se le otorgaron.

MrBeast grabó en Calakmul, Chichén Itzá y Balamcanché para un video titulado Exploré Templos de 2,000 Años de Antigüedad, en el que promociona su marca de chocolates Feastables y carne seca Jack Link’s, además de lanzar un sorteo por 500 mil dólares entre nuevos suscriptores.

Aunque su equipo sí tramitó permisos con el INAH, la institución denunció que violaron los términos: nunca se autorizó usar estos sitios para vender productos ni para incluir mensajes falsos como que los mayas aprobaron sus chocolates o que durmió dentro de la zona arqueológica.

El INAH calificó el video como un uso ilícito del patrimonio cultural mexicano con fines de lucro, y exige a la empresa de MrBeast, Full Circle Media, una retractación pública y el resarcimiento de daños.

Además, se denunció que el supuesto vuelo de dron dentro de El Castillo fue un montaje: no se autorizó volar dentro de la pirámide, ni quedarse a dormir en el sitio, como sugiere el video.

“El patrimonio arqueológico es de todos los mexicanos, no un set publicitario para vender dulces”, subrayó el INAH en un comunicado oficial.